La República

Busca México certificación positiva de Estados Unidos

Tras incursión de embarcaciones menores en su zona económica exclusiva del Golfo de México


El Gobierno de México fortalece las tareas de concientización, ordenamiento, inspección y vigilancia para solucionar este tema prioritario en la relación bilateral con Estados Unidos. El Gobierno de México fortalece las tareas de concientización, ordenamiento, inspección y vigilancia para solucionar este tema prioritario en la relación bilateral con Estados Unidos.

8 de febrero de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México refuerza las acciones para adoptar y mantener una solución de fondo y efectiva a la incursión de embarcaciones menores a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Estados Unidos en el Golfo de México y, con ello, lograr la certificación positiva a favor de la actividad productiva pesquera nacional.
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y de manera coordinada con las secretarías de Marina, de Relaciones Exteriores y de Economía, así como la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración, el Gobierno de México ha fortalecido las tareas interinstitucionales de concientización, ordenamiento, inspección y vigilancia en la zona.
Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de este asunto, se han retomado y fortalecido las acciones de coordinación interinstitucional en las tareas descritas en la región de Playa Bagdad, Tamaulipas.
El pasado 27 de enero, personal de las dependencias federales realizó reuniones con autoridades del Sector Naval, Capitanía de Puerto y sociedades pesqueras de Tamaulipas, con la finalidad de establecer acciones e iniciativas tendientes a la solución en este tema.
En el lugar se han realizado recorridos aéreos y marítimos a lo largo del litoral fronterizo, así como recorridos terrestres y puntos de verificación vehicular en la zona de Playa Bagdad.
Igualmente, se han impartido pláticas de prevención a pescadores, verificación documental a cooperativas y permisionarios e inspección a las instalaciones de una empresa exportadora y las de una cooperativa pesquera de la zona.
Lo anterior forma parte de una primera fase que se implementa para dar solución definitiva a esta problemática.
Es importante destacar la abierta disposición que muestran los pescadores para realizar este tipo de medidas coordinadas, por lo que se ha reforzado el trabajo de la mano con el sector, con el fin de prevenir y erradicar prácticas que pongan en riesgo las actividades productivas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025