La Mejora

Pueden pacientes Covid recuperar olfato y gusto en un año

Una de las secuelas del Covid-19 es la pérdida del gusto y el olfato o distorsión en la percepción de olores, que deben ser atendidos por un especialista


La Dra. Gabriela del Carmen Ramírez recomendó acudir con especialistas certificados para un diagnóstico y tratamiento adecuados. La Dra. Gabriela del Carmen Ramírez recomendó acudir con especialistas certificados para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

10 de febrero de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Una de las secuelas que han manifestado pacientes Covid ha sido la pérdida de gusto y olfato, o bien, distorsión en la percepción de los olores, lo cual puede reestablecerse a más tardar en un año.
Lo anterior lo señaló la Dra. Gabriela del Carmen Ramírez Jaime, especialista en Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, quien se encuentra en New City Medical Plaza.
La doctora explicó que la parosmia es la distorsión del olfato, lo cual puede ser un síntoma de Covid-19, así como la anosmia, que es la pérdida completa del olfato junto con la pérdida del gusto, o ageusia.
"Los primeros estudios indicaron que el virus entra por vías respiratorias y luego se va replicando hasta llegar a los pulmones, de ahí la importancia de evitar tocarse las mucosas de la boca, nariz y ojos; mantener una buena higiene", comentó.
La especialista indicó que el 80% de los pacientes que tuvieron alguna alteración en gusto y olfato, en el transcurso de un año han podido recuperarse, lo cual se puede lograr con terapias.
En ese sentido, refirió que hasta el momento el tratamiento que existe, con evidencia científica, es el entrenamiento olfativo que consiste en la exposición breve y repetida, alrededor de una o dos veces al día, a olores que estimulan la regeneración de las neuronas especializadas en la función olfativa.
La Dra. Gabriela del Carmen Ramírez anotó que los científicos no tienen plazos definidos, dado que es una enfermedad nueva, no obstante, resaltó lo importante de acudir con un especialista certificado para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
"También es de suma relevancia enfatizar que vacunarse es la mejor opción, ya que con ello se ha disminuido la tasa de mortalidad, aunque aún así es vital cuidarse día a día, manteniendo las medidas de prevención ya bien conocidas", concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025