La Mejora

Emite HGT recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudas

Señala que pasar por alto los síntomas de un resfriado común, podría provocar insuficiencias respiratorias para la población de cualquier grupo etario


El Hospital General de Tijuana pide a la población a la población a mantener cuidados para evitar enfermedades respiratorias. El Hospital General de Tijuana pide a la población a la población a mantener cuidados para evitar enfermedades respiratorias.

24 de febrero de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Debido a las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días en la entidad, médicos del Hospital General de Tijuana (HGT), comentan que como cada año en temporada invernal el nosocomio presenta un aumento en el índice de pacientes con problemas respiratorios o gripes derivados de causas ajenas al virus del SARS-Covid-19.
El jefe del Servicio de Urgencias del HGT, Dr. José Miguel Miranda, indicó que regularmente la incidencia por estos padecimientos aumenta entre un 50 y 60 por ciento durante la temporada invernal y asegura que las personas más vulnerables son quienes se encuentran en situación de calle, adultos mayores, niños y personas con morbilidades, diabéticas o hipertensas.
Además, refirió que, comparado con años anteriores, este año el porcentaje disminuyó considerablemente, gracias a las mismas medidas de protección que se utilizaron para evitar el contagio del virus de Covid, destacó que el uso del cubrebocas aunado a la vacunación y los cambios saludables en la alimentación que adquirieron muchas familias, favorecieron en el diagnóstico de problemas respiratorios, derivados de resfriados comunes.
Asimismo, el porcentaje de concurrencia para el área de pediatría es similar, expresó el jefe de Pediatría del HGT, Dr. Óscar Armenta Llanes, siendo esta, una de las primeras causas de ingresos en infantes, aunque solo un 30 o 40 por ciento se quedan hospitalizados por periodos de 7 a 10 días aproximadamente.
Con el fin de no agravar los problemas respiratorios, Armenta Llanes exhorta a los padres a vigilar los síntomas de resfriado de los menores y acudir a revisión médica si su hijo presenta: fiebre, insuficiencia respiratoria, pérdida del apetito, hundimiento de costillas y pecho, o cualquier señal de alerta.
Finalmente, invitaron a la población a seguir una serie de recomendaciones para prevenir cualquier complicación, en el caso de los infantes, el especialista asegura que la lactancia materna es un factor primordial para el estado de salud del bebé; mientras que para la población en general, se invita a llevar una dieta balanceada, motivando al consumo de frutas y verduras, mantenerse abrigado, consumir abundantes líquidos, no exponerse innecesariamente a lugares cerrados o con mucho aforo, seguir utilizando el cubrebocas y el constante lavado de manos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025