Mexicali

Buscan fortalecer la cadena productiva del algodón

Se acordó brindar asesoría y acompañamiento técnico a los productores por medio de expertos en el manejo del algodón


Brindarán asesoría y acompañamiento técnico a los productores por medio de expertos en el manejo del algodón. Brindarán asesoría y acompañamiento técnico a los productores por medio de expertos en el manejo del algodón.

26 de febrero de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para fortalecer la cadena productiva del algodón, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), se reunió con productores de esta fibra, donde se abordaron inquietudes y se buscó coordinar esfuerzos para mejorar sus condiciones.
De manera concreta, los productores expusieron ante los directivos de la SCSA, su necesidad de buscar apoyos y/o créditos de avío para continuar con su actividad, ya que es un cultivo actualmente rentable y se cuenta con contratos asegurados por parte de ciertas dispersoras.
Asimismo, el secretario del Campo, informó que se comenzará a trabajar con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), para analizar el paquete tecnológico que manejan para brindar financiamientos y así adecuarlo a productores del Valle de Mexicali.
Por su parte, el subsecretario de la dependencia solicitó a este grupo de productores a elaborar un listado para comenzar a analizar los casos en específico y así ver de qué manera podrían apoyarlos.
De igual manera, se acordó brindar asesoría y acompañamiento técnico a los productores por medio de expertos en el manejo del algodón.
Cuauhtémoc Espinoza, productor del Valle de Mexicali, resaltó que, si se trabaja en conjunto para mejorar las condiciones de estas inquietudes, se podrá ayudar a más de 30 agricultores con más de 5 mil hectáreas de superficie de algodón.
Por último, el titular de la Secretaría del Campo indicó que se comenzará a trabajar en girar la convocatoria para renovar el Consejo Estatal de Productores de Algodón y el Sistema Producto Algodón, ya que si los productores se encuentran organizados, es más sencillo atender y gestionar las problemáticas que acontecen en su cadena productiva.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Toman protesta tres nuevas Consejerías del IEEBC

Mexicali 2 de noviembre de 2025

Más de medio millón de mujeres reciben apoyos violeta y transporte en gobierno de Marina del Pilar

Mexicali 1 de noviembre de 2025

Refuerzan prevención y seguridad con jóvenes de Conalep

Mexicali 31 de octubre de 2025