La Mejora

Recomienda Secretaría de Salud extremar cuidados en el consumo de pescados y mariscos

La calidad de los productos del mar depende de las medidas higiénicas, el manejo y conservación de los mismos, por lo que es recomendable comprarlos en sitios de confianza


En cuaresma se incrementa el consumo de pescados y mariscos, es importante verificar que estén en buen estado para evitar intoxicaciones, advierte la Secretaría de Salud. En cuaresma se incrementa el consumo de pescados y mariscos, es importante verificar que estén en buen estado para evitar intoxicaciones, advierte la Secretaría de Salud.

4 de marzo de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Ante el incremento en el consumo de pescados y mariscos durante la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud de Baja California, recomienda a la ciudadanía a verificar que el producto cumpla con ciertas características para disminuir los riesgos de intoxicaciones por el consumo de estos alimentos en mal estado. 
En ese sentido, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, a través del departamento de Epidemiología, invitó a la población el buen manejo y conservación de estos productos, asimismo es importante adquirirlos en lugares establecidos para garantizar la correcta higiene.
Destacaron que es indispensable que al momento de comprar, se verifique que los mariscos estén refrigerados o congelados a 4°C o menos; que no tengan rastros de sangre, tierra o cualquier sustancia que pudiera contaminarlos, otro aspecto a observar es que el pescado no tenga los ojos hundidos y que su piel sean brillantes; las escamas no se deben desprender con facilidad.
Indicaron que en el hogar no es recomendable descongelar los productos a temperatura ambiente, pues al hacerlo se desarrollan bacterias. Posterior a esto, es importante lavarlos muy bien antes de consumirlos y freírlos o cocerlos para eliminar las bacterias y parásitos que pueden ser dañinos para la salud.
Señalaron que Baja California se caracteriza por su calidad en el manejo de los pescados y mariscos, así como las propiedades de dicho alimento ya que son buena fuente de proteínas y son ricos en fósforo, magnesio, vitamina A y selenio.
Finalmente, recalcaron que, ante cualquier malestar relacionado al consumo de mariscos, acuda inmediatamente al médico y no automedicarse, ya que sólo un profesional de la salud puede valorar su situación y recomendarle el tratamiento adecuado. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025