Tecate

Reforzará nuevo agente K9 vigilancia de Ceresos en BC

Este ejemplar se reforzará el trabajo de vigilancia, sumando 49 perros adiestrados con que se trabaja realizando guardias y protección, vigilancia nocturna perimetral y detección de narcóticos


Los agentes caninos realizan importantes labores en binomio con entrenadores en los Centros Penitenciarios del Estado. Los agentes caninos realizan importantes labores en binomio con entrenadores en los Centros Penitenciarios del Estado.

15 de marzo de 2022

POR: Hiptex

TECATE.- Con el fin de reforzar la vigilancia en los Centros de Reinserción Social, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, recibió por parte de la directora de la Escuela de Formación y Desarrollo Integral Canino Baja K9, Caridad Ferrer Gutiérrez, la donación de un perro adiestrado de raza “Pastor Alemán”, de dos años de edad e importado de Alemania.
Así lo informó la comisionada, Ma. Elena Andrade Ramírez, quien señaló que este ejemplar, viene a reforzar el trabajo de vigilancia sumando 49 perros adiestrados con que actualmente se está trabajando: (19 hembras y 30 machos) quienes realizan las importantes labores de guardia y protección, vigilancia nocturna perimetral y detección de narcóticos en los Centros Penitenciarios del Estado.
Precisó que los atributos de los perros para  realizar  su  trabajo como agentes K9, es que tienen más de 300 millones de receptores olfativos que le permiten  percibir  olores 50 veces con más precisión que el ser humano, aunado a sus  características  de nobleza; además por su  valentía y obediencia, acompañados de un agente de policía penitenciario, han dado excelentes resultados para   fortalecer los esquemas de seguridad al interior de los CERESOS y Centros de Integración para Adolescentes en la entidad.
Dijo que la labor de los binomios formado por el entrenador y el perro, se utilizan para guardia y protección, es esencialmente de manera preventiva y el entrenamiento se fundamenta en el aprovechamiento técnico de los impulsos de territorialidad y protección de los caninos encaminados a la salva guarda de las personas, objetos y propiedades.
Respecto de los manejadores caninos, aseveró que todos están certificados por el Consejo Internacional de Adiestradores Veterinarios Criadores Especialistas y Protectores, CIAVCEP, impartido en el Complejo Penitenciario del Hongo, y algunos de ellos, también han asistido a cursos Internacionales.
En la entrega intervinieron Caridad Ferrer Gutiérrez y Carlos Santiago Mojica Martínez, jefe de Unidades Caninas K9.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Más de 15 mil personas disfrutaron la segunda noche del Festival “El Pan de la Catrina”

Tecate 1 de noviembre de 2025

Activan operativo especial de seguridad en Tecate por Halloween y Día de Muertos

Tecate 31 de octubre de 2025

Escuelas secundarias de Tecate participan en el concurso municipal de altares de muertos

Tecate 30 de octubre de 2025