Las Leyes

Aprueba Cabildo de Tijuana primer protocolo de atención al migrante

La migración multitudinaria que ha registrado Tijuana en los últimos años, obligó a homogeneizar criterios y directrices que deberán asumir las autoridades municipales que están en contacto con los migrantes


Con lo aprobado por el Cabildo de Tijuana, se busca también concientizar a los servidores públicos de los contextos y las causas que motivan a las personas a huir de sus países. Con lo aprobado por el Cabildo de Tijuana, se busca también concientizar a los servidores públicos de los contextos y las causas que motivan a las personas a huir de sus países.

25 de marzo de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El XXlV Ayuntamiento aprobó en sesión extraordinaria, el primer Protocolo de Atención a la población migrante en Tijuana, municipio donde se han dado al menos tres eventos significativos: la llegada masiva de haitianos en el 2016; caravanas migrantes en el 2018 y el campamento del Chaparral en el 2020.
Estos tres episodios marcaron la pauta para comprender la necesidad de contar con un instrumento que permita homogeneizar criterios y directrices que habrían de asumirse por las autoridades municipales en  contacto con migrantes.
La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez agradeció a los regidores su voto de confianza para la creación de este nuevo instrumento, un logro que no solo ha sido reconocido a nivel nacional sino también internacional por actuar de manera pacífica en acciones como las del campamento en el Chaparral o el intento de formar uno por parte de los ucranianos.
Con la aprobación del protocolo, además de homogeneizar los criterios y directrices que habrán de asumirse por las autoridades municipales, se busca concientizar a los servidores públicos de los contextos y las causas que motivan a las personas a huir de sus países y sobre las principales áreas de atención que pueden requerir en lo que logran integrarse a la ciudad.
Durante la sesión, también fueron aprobados el acuerdo para formalizar un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la modificación para que el próximo 25 de abril arranque la campaña Únete suspendida por veda electoral para el 25 de febrero y la comparecencia de los secretarios de Movilidad, Javier Delgado Garibay, así como el de Seguridad, Fernando Sánchez González.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025