La Mejora

Recomiendan preparar loncheras saludables en este regreso a clases presenciales

En promedio, los niños de primaria requieren del consumo de mil 700 a mil 800 kilocalorías al día


Especialistas en nutrición recomiendan un refrigerio escolar ideal para niños de primaria. Especialistas en nutrición recomiendan un refrigerio escolar ideal para niños de primaria.

28 de marzo de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Ante el regreso total a clases presenciales, personal de Nutrición del Hospital General de Mexicali emitió recomendaciones a los padres de familia sobre el refrigerio escolar ideal para niños de primaria.
María de Lourdes Chávez Sánchez, jefa del Servicio de Nutrición del Hospital General de Mexicali, explicó que el propósito del refrigerio escolar o lonche es proveer las calorías que los niños necesitan para estar activos, y de esta manera, obtener un buen desempeño en las aulas. Puntualizó que una “lonchera saludable”, es aquella que contiene diversos grupos alimentos como frutas, verduras, proteínas, y cereales.
“Lo que les recomendamos para un refrigerio escolar es un sándwich de jamón con queso, jícamas y pepino empaquetadas en porciones pequeñas; también un snack saludable puede ser una bolsita resellable con palomitas naturales sin mantequilla, y en temporada de verano, para evitar alimentos perecederos, puede ser un sándwich de crema de cacahuate con mermelada sin azúcar, existen de fresa, frambuesa y durazno”, apuntó.
En promedio, quienes cursan primaria requieren mil 700 a mil 800 kilocalorías según su etapa de crecimiento. Por ello recomienda, si los padres de familia desean algo de postre para sus hijos, lo ideal es enviar en su lonchera una barrita de chocolate sin azúcar, almendras o nueces, no olvidando la hidratación preferentemente con agua natural, y evitando los jugos azucarados.
Finalmente, la nutrióloga del Hospital General de Mexicali puntualizó que lo ideal para los niños es comer cinco veces al día (desayuno, comida, cena y sus dos refrigerios entre comidas), con porciones pequeñas para que el organismo las pueda utilizar a través de la actividad continua que se hace a lo largo del día.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Pro Oncavi A.C. presenta Cineminuto sobre la lucha contra el mieloma múltiple

La Mejora 5 de noviembre de 2025

Caravanas de Salud llevan atención médica integral a zonas rurales y de difícil acceso

La Mejora 3 de noviembre de 2025

Aplican “Abordaje transversal de la Rickettsia” a Rancho Escondido

La Mejora 2 de noviembre de 2025