La República

Necesaria coordinación regional en AL para enfrentar incertidumbre agroalimentaria

En esta coyuntura, garantizar una vida digna dentro de los territorios rurales debe ser una alta prioridad para los gobiernos de la región


Llama México a América Latina a fortalecer la coordinación regional en materia agroalimentaria para enfrentar incertidumbre. Llama México a América Latina a fortalecer la coordinación regional en materia agroalimentaria para enfrentar incertidumbre.

4 de abril de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México llamó a los países de América Latina y El Caribe a lograr una mayor coordinación regional para cumplir con los grandes retos de garantizar la seguridad alimentaria y la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales, ante el actual marco de incertidumbre y vulnerabilidad.
Al participar en la 37 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe (LARC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, enfatizó que en esta coyuntura, garantizar una vida digna dentro de los territorios rurales debe ser una alta prioridad para los gobiernos de la región.
Destacó la importancia de la coordinación interministerial y la responsabilidad compartida con todos los actores de las cadenas agroalimentarias, tomando en cuenta las implicaciones de índole técnico, económico, ambiental y, sobre todo, social. “Darle de comer a quienes nos dan de comer”.
Ante el presidente de la Conferencia y Ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava González, y el subdirector general de la FAO y representante regional para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué Sacristán, señaló la importancia de que las tierras de cultivo también sean espacios de vida digna.
En el panel: Una vida mejor, innovaciones dirigidas a promover una transformación rural inclusiva y reducir la pobreza y desigualdades, el funcionario mexicano subrayó la trascendencia y el potencial del sector en la producción de alimentos sanos e inocuos para los mercados local y de exportación.
Villalobos Arámbula señaló que en la etapa de la pandemia, en México las medidas de precaución se conciliaron con las del sector primario y agroindustrial.
Hoy tenemos que capitalizar esas acciones, buscar mejorar los sistemas alimentarios con calidad y atender la parte social, en pos de una vida saludable para la gente, principalmente para la del campo, enfatizó ante delegados de países de América Latina y El Caribe.
Expuso que en México, la política agroalimentaria tiene como principal objetivo alcanzar la autosuficiencia alimentaria, fortalecer al campo para lograr un sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable, además de incrementar la productividad de los cultivos, sanos e inocuos, el manejo responsable del suelo y agua y el acompañamiento a los productores de pequeña escala.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025