La República

Realiza Bienpesca proceso de verificación y actualización de datos en 22 entidades

El apoyo que brinda el programa tiene el objetivo de realizar la entrega directa de siete mil 200 pesos para, pescadores y acuacultores que se dedican a esta noble actividad primaria de México


Baja California entre las entidades beneficiadas con el programa Bienpesca de la Secretaría de Agricultura. Baja California entre las entidades beneficiadas con el programa Bienpesca de la Secretaría de Agricultura.

6 de mayo de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que desde el martes 3 y hasta el jueves 19 de mayo se lleva a cabo el proceso de verificación y actualización de datos del componente Bienpesca, que forma parte del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura del Gobierno de México.
Este proceso se realiza en coordinación con la Secretaría de Bienestar y las Delegaciones Estatales. Para conocer las fechas y requisitos es importante que pescadores y acuicultores acudan a la Delegación de los Programas para el Bienestar de su entidad, reportó el organismo.
Detalló que este proceso se lleva a cabo en municipios de 22 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
La verificación y actualización tiene lugar en diferentes momentos y tiempos, toda vez que en algunas localidades el trámite podrá realizarse en 13 días y en otras sólo en una jornada de registro, indicó la Comisión.
Por ejemplo, en Ensenada, Baja California, en donde se tiene registro de más de tres mil pescadores, el proceso será del 5 al 17 de mayo; en tanto que, en Guadalupe, Zacatecas, donde hay sólo tres pescadores en el padrón, el procedimiento se realizó el 5 de mayo, destacó.
Mediante Bienpesca, operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca y que forma parte de los programas para el Bienestar, se busca mejorar las condiciones de bienestar de pescadores y acuicultores de pequeña escala y avanzar en la seguridad alimentaria del país.
El apoyo que se brinda consta de siete mil 200 pesos, que se entregan de manera directa a las pescadoras, pescadores y acuacultores que se dedican a esta noble actividad primaria de México.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ocupa Baja California tercer lugar nacional en homicidios dolosos

La República 11 de noviembre de 2025

Aumentaron las muertes en México 2.5% en 2024, y siguen por encima del nivel prepandemia

La República 10 de noviembre de 2025

Tenía 17 años el asesino del alcalde Carlos Manzo

La República 6 de noviembre de 2025