La Mejora

Celebran con capacitación, el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal

Instalan módulos con actividades lúdicas para capacitar sobre el cuidado durante el embarazo y el puerperio


Esos acercamientos sensibilizan a las mujeres para que asimilen su control prenatal como algo beneficioso para ellas y sus bebés. Esos acercamientos sensibilizan a las mujeres para que asimilen su control prenatal como algo beneficioso para ellas y sus bebés.

9 de mayo de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Un módulo con actividades lúdicas para capacitar sobre el cuidado durante el embarazo y el puerperio fue instalado por estudiantes de la especialidad de Enfermería Perinatal del Hospital Materno Infantil de Mexicali.
Lo anterior en el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal que se conmemora cada 9 de mayo en nuestro país desde el 2016.
José Rojas Serrato, director del nosocomio, recordó que la institución desde el 2018 cuenta con la oferta educativa avalada por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), de la UNAM. Desde entonces, excepto durante la contingencia sanitaria, los estudiantes realizan diversas actividades con las pacientes.
Mencionó que cuentan con materiales didácticos de alto nivel y al estar capacitados para transmitir la información de forma sencilla y clara tienen contacto con las pacientes del hospital para disipar sus dudas y explicarles por qué de los cambios de su cuerpo.
Cómo disminuir los dolores del parto, consejería alimenticia, ejercicios profilácticos y hasta métodos para establecer contacto con su bebé neonato en el útero son algunas de las actividades que realizaron durante la instalación de este módulo.
“Nuestras pacientes agradecen mucho estas actividades para que estén más capacitadas sobre el cuidado de su salud y la de su bebé, sin duda tiene un impacto positivo“, expresó.
Dayeny Salas Hinojosa, coordinadora de la Especialidad de Enfermería Perinatal, indicó que estos acercamientos sensibilizan a las mujeres para que asimilen sus controles prenatales como algo beneficioso para ellas y sus bebés.
De igual forma el relajamiento de la instrucción permite conocer las inquietudes de las futuras madres pues al sentirse más cómodas se atreven a hacer preguntas que en ocasiones en consulta no expresan a sus médicos.
“Temas como las relaciones sexuales durante el embarazo y después del parto, la actividad física, los mitos sobre el consumo de ciertos alimentos, son recurrentes durante estas actividades”, expresó la enfermera perinatal.
Indicó que a pesar de la accesibilidad a tanta información por medio de redes sociales y medios de comunicación sobre el embarazo, precisamente tantas versiones de un mismo tema llega a confundir a las pacientes, que al estar también bajo la influencia de las creencias o consejos de su familia, se sienten abrumadas.
Por eso, finalizó, estos módulos permiten generar la confianza para que reciban información científica de una forma relajada, sin la tensión que pudieran sentir en una consulta tradicional. Los beneficios se ven reflejados en el autocuidado de su salud luego de que son abordadas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025

Conmemora BC con autoexploración masiva la lucha contra el cáncer de mama

La Mejora 19 de octubre de 2025