La Mañanera

Justifica López Obrador aumento en desapariciones en México: “ahora sí se busca”

Luego que en México se rebasó la cifra de 100 mil desaparecidos, el presidente López Obrador consideró que esto se debe a que su gobierno sí busca a las personas


López Obrador dijo que la Secretaría de Gobernación está dedicada a buscar a desaparecidos. López Obrador dijo que la Secretaría de Gobernación está dedicada a buscar a desaparecidos.

18 de mayo de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que se registró que en el país hay más de 100 mil personas desaparecidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó esta cifra al considerar que ahora su gobierno está buscando a la gente mientras que en otros gobiernos se abandonó la causa.
“Se está haciendo un trabajo como nunca de búsqueda, ningún gobierno se había ocupado de los desaparecidos como ahora, toda la Secretaría de Gobernación está dedicada a eso y a buscar fosas clandestinas porque no se debe de olvidar que hubo una guerra contra el narcotráfico.
“Durante esa guerra murieron muchos y los desaparecieron, entonces nosotros asumimos la responsabilidad cuando llegamos, la responsabilidad de buscarlos y de ayudar a los familiares y es lo que estamos haciendo, sin ocultar nada”, expuso.
Ayer, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas desaparecidas o no localizadas, México rebasó la cifra de 100 mil personas desaparecidas desde que existe registro en 1964.
Según expertos, aunque hay visibilización de las víctimas y sus familiares, aún existen altos índices de impunidad alarmantes y promesas de las instituciones “sin cumplir”.
La ONU-DH manifestó a través de un comunicado del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) y del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias su “profunda preocupación por el creciente número.
Más de 100 mil personas desaparecidas registradas oficialmente en México es una tragedia desgarradora. La cifra habla por sí sola y es una advertencia inequívoca”.
Al respecto, el presidente López Obrador dijo que una de las razones que podrían explicar un aumento en el número de desaparecidos en el país es porque ahora se clasifica y se lleva un conteo adecuado y ejemplifico el caso del feminicidio, pues antes no se tipificaba como tal.
“A partir de que llegamos se empezó a clasificar, que es también otra nota de toda la prensa conservadora, hipócrita, que cuando se desató la guerra, en el tiempo de Calderón, en vez de oponerse y repudiar esa decisión fatal, la aplaudieron”, reprochó.
“Si esto es lo formal, imagínense lo que no se daba a conocer, lo que pasaba y no se sabía. Eso fue una guerra, esto apenas son los enfrentamientos registrados y estos son los muertos registrados”, sostuvo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025