Mexicali

Más de 100 cursos y talleres y casi mil 500 usuarios registran los Centros de Desarrollo del DIF

Hay ocho grandes CDF localizados en puntos estratégicos del Estado, donde las personas acuden a aprender o perfeccionarse en algún oficio, resaltó la directora del DIF, Mavis Olmeda


Los cursos más solicitados han sido: manualidades, corte y confección, cultora de belleza, carpintería, repostería, panadería, auxiliar de enfermería, karate, guitarra, inglés, jazz, entre otros. Los cursos más solicitados han sido: manualidades, corte y confección, cultora de belleza, carpintería, repostería, panadería, auxiliar de enfermería, karate, guitarra, inglés, jazz, entre otros.

24 de mayo de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Mil 494 usuarios se han atendido en lo que va del 2022 en los diferentes Centros de Desarrollo Familiar (CDF) de DIF Baja California que se localizan en Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito y San Quintín; espacios que contribuyen a la transformación de la comunidad a través de la impartición de cursos y talleres de habilidades y desarrollo humano, informó la presidenta de la institución, Dra. Mavis Olmeda García.
Mexicali dispone de cuatro importantes CDF ubicados en las colonias Josefa Ortiz de Domínguez, Baja California, Constitución y Valle de Puebla; en Tijuana se ubican en Camino Verde y Mariano Matamoros; además de uno en Playas de Rosarito y otro en San Quintín.
“Contamos con ocho grandes CDF localizados en puntos estratégicos de la entidad, donde las personas que tienen el interés de aprender o perfeccionarse en algún oficio, recibir un curso de desarrollo humano o bien, alguno de los servicios como terapia psicológica, recibir algún apoyo social, entre otros, puede acceder a estas actividades que le generarán un bienestar para ellos y sus familias”, afirmó.
La presidenta de DIF puntualizó que se han abierto 117 cursos y talleres, donde los más solicitados han sido: manualidades, corte y confección, cultora de belleza, carpintería, repostería, panadería, auxiliar de enfermería, maquillaje, elaboración de uñas acrílicas, karate, guitarra, inglés, jazz, zumba, fútbol, básquetbol, entre otros.
Asimismo, se cuenta con grupos del adulto mayor donde los integrantes reciben una atención especializada con cursos y talleres, actividades de promoción a la salud, paseos, entrega de apoyos asistenciales, tan solo por citar algunos de los beneficios.
En diversos CDF se ofrece servicio de atención psicológica a través del personal del Centro Psicológico de Atención a la Familia; apoyo con despensas, actividades recreativas, culturales y deportivas, pláticas preventivas en coordinación con otras dependencias de gobierno e instituciones de la sociedad civil, además de participar en las jornadas con el corazón que se realizan de manera periódica en la entidad.
La Dra. Mavis Olmeda García invitó a la comunidad para que aproveche todas las actividades que en estos espacios se desarrollan, ya que están pensadas para generar bienestar social desde niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025