El Dinero

Vigila Secretaría del Trabajo, cumplimiento en el pago del salario mínimo en BC

Para realizar las inspecciones aleatorias se cruza información con la STPS federal y el IMSS a fin de poder detectar movimientos atípicos en la nómina de empresas, expresó el funcionario


La STPS se coordina con el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social para realizar las inspecciones. La STPS se coordina con el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social para realizar las inspecciones.

29 de mayo de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Un total de 175 empresas en Baja California han sido inspeccionadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), con la finalidad de comprobar que se cumpla con el salario mínimo vigente en la franja fronteriza, declaró Alejando Arregui Ibarra.
El titular de la dependencia estatal, precisó que las inspecciones son parte de un operativo anunciado hace unas semanas, el cual se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría del Trabajo Federal.
Arregui Ibarra indicó que para la administración que encabeza la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, es prioridad hacer cumplir la ley vigente en el ámbito laboral, de ahí la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para realizar las inspecciones aleatorias se cruza información con la STPS federal y el IMSS a fin de poder detectar movimientos atípicos en la nómina de empresas, expresó el funcionario.
De las 175 empresas que hasta ahora han sido inspeccionadas, aproximadamente 70 por ciento son de Tijuana, 20 por ciento de Mexicali y el 10 por ciento de los municipios restantes.
“Personal de la Secretaría del Trabajo se encuentra revisando los hallazgos y posibles sanciones en caso de encontrar inconsistencias en el cumplimiento del salario mínimo en Baja California”, reiteró.
Por último, Arregui Ibarra reconoció el compromiso del sector empresarial en la entidad por cumplir los nuevos lineamientos de la reforma laboral vigente, con el fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ensenada busca consolidarse como Polo Nacional de Desarrollo e Innovación: Julio Salinas López

El Dinero 2 de noviembre de 2025

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025