Tijuana

Presenta Secretaría de Movilidad Plan Integral de Trabajo 2022-2224

La meta, reducir el congestionamiento vial para mejorar la movilidad


El secretario de Movilidad Urbana Sustentable (SEMOV), Obed Silva Sánchez, presentó a los regidores el Plan de Trabajo 2022-2024. El secretario de Movilidad Urbana Sustentable (SEMOV), Obed Silva Sánchez, presentó a los regidores el Plan de Trabajo 2022-2024.

15 de junio de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La estrategia de movilidad en Tijuana, comprende la atención de seis ejes de manera simultánea y la ruta crítica a seguir para mejorar las condiciones de movilidad en el municipio, en beneficio de los ciudadanos.
Así lo expuso el secretario de Movilidad Urbana Sustentable (SEMOV), Obed Silva Sánchez, al presentar a los regidores el Plan de Trabajo 2022-2024.
Los proyectos de la administración que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, dijo, deben visualizar los diversos modos de transporte; la evaluación del impacto de las obras estatales, la movilidad vehicular y de carga; el impacto de las concesiones estatales del transporte y los proyectos donde convergen vías estatales, federales y municipales.
En la exposición a los regidores integrantes de las Comisiones de Vialidad y Movilidad Urbana y de Planeación, Urbanismo, Desarrollo Metropolitano, Obras y Servicios Públicos, se propuso que, a partir de un análisis de la situación en la que se encontraba la Secretaría, habrá  una reorganización en la que se incluye a la Dirección de Transporte Público y al Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT).
El plan de trabajo está alineado al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) del XXIV Ayuntamiento y en el Plan Operativo Anual de la propia Secretaría, misma que está encargada de diseñar, promover y establecer lineamientos técnicos y operativos para promover la movilidad.
Obed Silva Sánchez destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS) y la participación activa  de los regidores presidentes de las comisiones unidas Georgina Arana Cruz y Eligio Valencia López para el logro de las acciones planteadas.
Al exponer el plan de trabajo, el director de Transporte Público, hizo hincapié en la coordinación Municipio-Estado y reiteró la creación de el Plan Maestro de Transporte de Tijuana que debe contar con un enfoque integral que visualice los diversos modos de transporte.
Expresó que a medida que se implementen las estrategias,  se verán los beneficios a corto y mediano plazo, principalmente en las acciones prioritarias.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncia Ismael Burgueño inversión superior a los 60 millones de pesos para el Centro de Transferencia La Presa

Tijuana 4 de noviembre de 2025

Refuerza AMPI Tijuana la profesionalización del gremio inmobiliario en encuentro nacional

Tijuana 4 de noviembre de 2025

Suspenden fiestas clandestinas en Tijuana

Tijuana 4 de noviembre de 2025