Tijuana

BC sede regional de formación de instructores de brigadas comunitarias: CEPC

Se trata de una estrategia internacional que busca generar habilidades y capacidades en las comunidades para que estas puedan responder de manera inmediata y eficiente a las emergencias


Participan 25 personas de la Coordinación Estatal de Protección Civil de BC, Chihuahua y Sonora, y las Unidades Municipales de Tijuana y Tecate, y Bomberos de Rosarito. Participan 25 personas de la Coordinación Estatal de Protección Civil de BC, Chihuahua y Sonora, y las Unidades Municipales de Tijuana y Tecate, y Bomberos de Rosarito.

21 de junio de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Inicia en Baja California la capacitación de instructores para Equipos de Respuesta a Emergencias Comunitarias (CERT, por sus siglas en inglés), impartido por el Centro Nacional para Prevención de Desastres a personal de nuestro Estado, Chihuahua y Sonora.
Lo anterior, se trata de una estrategia internacional que busca generar habilidades y capacidades en las comunidades para que estas puedan responder de manera inmediata y eficiente a las emergencias, mientras arriban las autoridades correspondientes como Cruz Roja, Bomberos o Protección Civil.
Para esto se cuenta con un enfoque nacional uniforme de capacitación y organización de voluntarios, quienes tendrán los conocimientos para brindar primeros auxilios, contener de manera inicial un incendio, realizar procedimientos de evacuación, entre otras.
Los instructores en capacitación, han acreditado un curso previo de inducción, y durante el transcurso de la semana continuarán con su formación en materia de equipos comunitarios, para finalizar con las bases para replicar la información y crear así las brigadas comunitarias.
En el caso de Baja California, esto forma parte del Programa de Resiliencia Comunitaria de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), que comenzó con la instalación del primer Comité Comunitario de Protección Civil en la colonia Lomas del Rubí, el pasado 11 de junio del presente año.
Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal, comentó que es una instrucción del Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, impulsar la profesionalización de los elementos que responden ante los desastres.
Actualmente en la capacitación, participan 25 personas provenientes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, Chihuahua y Sonora, así como las Unidades Municipales de Tijuana y Tecate, y Bomberos Playas de Rosarito.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncian cierre temporal de un tramo de la Vía Rápida Oriente por socavación

Tijuana 27 de noviembre de 2025

Bachea CESPT zona de la Sánchez Taboada

Tijuana 27 de noviembre de 2025

Recolectan más de 80 toneladas de basura con el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 26 de noviembre de 2025