La Mejora

Promueve ISSSTECALI lavado correcto de manos para proteger la salud

El lavado de manos debe realizarse antes de comer, después de ir al baño, tocar mascotas, después de jugar o de estar en contacto con tierra o arena


Lavarse las manos es una medida simple, efectiva y económica para proteger la salud. Lavarse las manos es una medida simple, efectiva y económica para proteger la salud.

28 de junio de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Debido a que lavarse las manos es una medida simple, efectiva y económica para proteger la salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), promueve este hábito como una manera preventiva de enfermedades entre la derechohabiencia. 
La subdirectora general del área médica de ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, mencionó que los gérmenes como las bacterias y los virus, pueden ser transmitidos a través de comida contaminada, el contacto físico con otras personas, y con superficies contaminadas, así como los flujos corporales de una persona enferma.
“El lavarse las manos ayuda a la protección contra el resfriado común y padecimientos como la bronquiolitis, meningitis, influenza, hepatitis A; así como la mayoría de los tipos de diarreas infecciosas”, comentó.
La funcionaria estatal resaltó que los padres y madres de familia deben enseñar a sus hijos e hijas la manera adecuada de lavarse las manos, y explicarles que este acto sencillo debe realizarse varias veces al día.
Por lo que ISSSTECALI recomienda las siguientes medidas para un mejor lavado:
• Lavarse las manos con agua tibia, asegurarse de que el agua no esté demasiado caliente para las manos de los niños y niñas.
• Utilizar jabón y frotarse las manos vigorosamente durante 20 segundos (no hace falta que utilice jabón anti-bacteriano, cualquier jabón es bueno); asegurarse de lavar bien el área entre los dedos y debajo de las uñas, así como las muñecas.
• Enjuagarse las manos y secarlas bien con una toalla limpia y seca.
Por último, Pon Méndez subrayó que el lavado de manos debe realizarse antes de comer, después de ir al baño, tocar mascotas, después de jugar o de estar en contacto con tierra o arena, así como antes y después del contacto con personas enfermas. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025