Ensenada

Inician referenciación de cultivos en Zona Costa

Los recorridos comienzan en el corredor del valle de San Quintín, Vicente Guerrero, San Simón, Camalú y Colonet, recolectando datos de poco más de 20 mil hectáreas


Este 4 de Julio inició la recolecta de información de más de 54 mil hectáreas de cultivos en Zona Costa. Este 4 de Julio inició la recolecta de información de más de 54 mil hectáreas de cultivos en Zona Costa.

5 de julio de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con el fin de conocer las variedades y condiciones de los cultivos de la Zona Costa, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), inicia este 4 de julio con la georreferenciación de la región.
La delegada de la SCSA en Ensenada, Abril Sarabia Huerta, dijo que la georreferenciación de cultivos por todo el estado es un trabajo que realiza el departamento de Estadísticas, Estudios y Proyectos con el objetivo de recolectar información de la superficie sembrada por ciclo y las condiciones que existen en sus diferentes valles productivos. 
Dicha labor se lleva a cabo en toda la entidad, iniciando en Zona Costa con una superficie agrícola de 54 mil hectáreas, recorriendo los distintos valles del 4 de julio al 12 de agosto.
Indicó que los recorridos comienzan en el corredor del valle de San Quintín, Vicente Guerrero, San Simón, Camalú y Colonet, recolectando datos de poco más de 20 mil hectáreas.
Posteriormente, se visitarán los valles de San Vicente y Ojos Negros, donde se tiene registro de 17 mil 867 hectáreas productivas, Maneadero con más de tres mil hectáreas, valle de Guadalupe e Ignacio Zaragoza con aproximadamente seis mil hectáreas, y cerrará en Valle de la Trinidad con 6 mil 102 hectáreas de cultivos.
Sarabia Huerta dijo que con los resultados se realizarán estadísticas enfocadas al desarrollo de las principales variables de producción agrícola en los valles productivos de Baja California y se actualizarán mapas temáticos y parámetros para construir diversos indicadores que ayuden a la toma de decisiones en beneficio del sector primario. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Ensenada 23 de octubre de 2025

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025