Apuntes

Imparten taller LIFE a personas privadas de la libertad diagnosticadas con VIH

Enfocado a generar conciencia para afrontar la enfermedad que padecen desde los aspectos psico-afectivos y sociales, brindándoles una mejor calidad de vida física y emocional


Actualmente hay en Tijuana 21 hombres y 5 mujeres diagnosticadas con el VIH y reciben la atención necesaria. Actualmente hay en Tijuana 21 hombres y 5 mujeres diagnosticadas con el VIH y reciben la atención necesaria.

23 de julio de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) informó que personas privadas de la libertad de la comunidad vulnerable del Centro Penitenciario de Tijuana que viven con VIH, reciben el Taller LIFE, enfocado a generar conciencia para afrontar con entereza la enfermedad o enfermedades que padecen desde los aspectos psico-afectivos y sociales, brindándoles una mejor calidad de vida física y emocional.
La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer que la población penitenciaria en el Estado que vive con VIH asciende a 63 personas privadas de la libertad, de los cuales 56 son hombres y 7 son mujeres.
Dijo que en Tijuana actualmente 21 hombres y  5 mujeres están diagnosticadas con el VIH y reciben la atención necesaria.
Destacó la importancia del trabajo que realizan al interior de los Centros Penitenciarios organizaciones como el Centro de Servicios CSER, A.C. en los aspectos psico-afectivos y sociales de las y los privados de la libertad diagnosticados con enfermedades infecto-contagiosas, tales como el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) Sida.
Andrade Ramírez resaltó que CSER, A.C. es una organización constituida desde hace más de una década, que nace para atender las necesidades propias de la zona fronteriza y enfocada a brindar servicios a la comunidad LGBT, personas viviendo con VIH y respaldando a sus familiares, así como a personas privadas de la libertad, mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad y personas con problemas de adicciones con el objetivo de que logren una vida digna en una ambiente de inclusión y respeto.
Tras señalar que el taller actualmente lo reciben un grupo de 13 mujeres privadas de la libertad, algunas de manera preventiva, la comisionada dijo que también la  población masculina de este centro recibirá el taller LIFE.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025