Ensenada

Advierten sobre las enfermedades zoonóticas

Mantener limpias a las mascotas, sus utensilios y su espacio de estar, es vital para prevenir padecimientos como la Rickettssia, enfermedad de Lyme o anaplasmosis


Autoridades sanitarias orientan a la población sobre enfermedades que pueden ser transmitidas por animales y la manera de prevenirlo. Autoridades sanitarias orientan a la población sobre enfermedades que pueden ser transmitidas por animales y la manera de prevenirlo.

21 de agosto de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Para prevenir la proliferación de enfermedades zoonóticas a causa de endoparásitos y ectoparásitos, el Gobierno Municipal, mediante la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, informa a la población qué son y cómo prevenirlas.
El titular de la Subdirección en mención, Oscar Quiñónez Uribe, explicó que los parásitos causantes de enfermedades zoonóticas se dividen en dos grupos: endoparásitos y ectoparásitos.
Los primeros, detalló, viven dentro del cuerpo como son protozoarios y gusanos; los segundos, habitan fuera del cuerpo, es decir pulgas, piojos, garrapatas y chinches. Además, refirió que durante la época de calor suelen aumentar los casos de ectoparásitos.
“Ese tipo de padecimientos en mascotas domésticas son transmitidas al hombre por contagio directo con el animal, a través de fluidos corporales como orina o saliva, o a través la presencia de algún intermediario como pueden ser los mosquitos u otros insectos”, mencionó el subdirector.
Sobre las enfermedades que suelen tratarse, indicó son la leptospirosis, daños en la piel por hongos y parasitosis intestinal, así como la aparición de pulgas y garrapatas, quienes transmiten ehrlichiosis, rickettsiosis, anaplasmosis y la enfermedad de Lyme.
Finalmente, Oscar Quiñónez añadió que existen otros males en lugares (ranchos y áreas rurales) donde se trabaja con ganado lechero y pueden darse la brucelosis y tuberculosis.
Evite contagios:
• Mantenga limpia el área donde habita su mascota.
• Programe revisiones regulares con el veterinario.
• Evitar que mascotas laman heridas en humanos
• Lave sus manos después de haber atendido o tocado a un animal.
• Bañe a sus mascotas y el lugar donde duermen.
• Vacune (es preventiva) a sus mascotas contra lombrices, pulgas y garrapatas.
• Evite que los humanos besen y toquen el hocico de sus mascotas para prevenir la transmisión de infecciones.
• Limite el ingreso de mascotas a las áreas donde se preparan alimentos.
• Asee a sus mascotas en el patio o considere llevarlas a una estética profesional.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Ensenada 23 de octubre de 2025

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025