Apuntes

Crean plataforma digital para el crecimiento de laboratorios y hospitales de la región

Ofrece certidumbre y calidad de cada uno de los resultados obtenidos, los cuales se pueden obtener en múltiples lenguajes


Con Schuylab System hospitales y laboratorios tendrán el beneficio de la automatización de procesos que en este momento no se tienen. Con Schuylab System hospitales y laboratorios tendrán el beneficio de la automatización de procesos que en este momento no se tienen.

23 de agosto de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Como parte de ofrecer una plataforma que ofrezca resultados al paciente en tiempo real, Grupo Red y CGM, lanzaron el proyecto Schuylab System el cual facilitará los resultados a los usuarios de pruebas de laboratorio.
La directora de Desarrollo de Negocios de Grupo Red, Ivonne Corres, comentó que adicionalmente esta plataforma ofrece certidumbre y calidad de cada uno de los resultados obtenidos, los cuales se pueden obtener en múltiples lenguajes.
“Empezamos a implementar Schuylab System hace un par de semanas, generamos un networking con diferentes hospitales y laboratorios quienes tendrán el beneficio de la automatización de procesos que en este momento no se tienen, además de que  ayuda a mantener todas las normativas que solicitan las autoridades”, resaltó.
Subrayó que esta es una plataforma integral en la que se crea una interfaz entre los instrumentos de diferentes hospitales con un programa que tiene toda la información y los datos del paciente, así como se conecta con los expedientes médicos para su gestión administrativa.
“Gracias a una interfaz fácil de usar y a un precio asequible, este sistema es ideal para el pequeño laboratorio de una consulta médica, aunque también se puede ampliar con la potencia necesaria para servir a los laboratorios de referencia independientes que llevan a cabo su propia facturación interna”, expresó.
Al automatizar partes del flujo de trabajo del laboratorio, maximizar los reembolsos y acelerar los procesos de pruebas y facturación, CGM SCHUYLAB permite a su laboratorio hacer más con menos.
Ivonne Corres sugirió que es una gran oportunidad para implementar este tipo de tecnologías en Baja California, en otras partes del mundo este es un sistema que ya cuenta con más de 30 años de uso y nuestra entidad sería la primera en el país en utilizarlo.
Para finalizar, destacó que espera que esta plataforma sea implementada posteriormente en otros estados y si quieren conocer más sobre este procedimiento pueden escribir al correo [email protected] o al teléfono 664 190 23 42.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025