El Dinero

BC en condiciones para potencializar y desarrollar proveeduría local

Actualmente solo se cuenta con 3% de proveeduría nacional que atiende a la industria de exportación y esperan llegar a la cifra de 2 dígitos en unos años


La Canacintra busca fortalecer las cadenas de suministro de las grandes industrias e incorporarlas al mercado de exportación. La Canacintra busca fortalecer las cadenas de suministro de las grandes industrias e incorporarlas al mercado de exportación.

28 de agosto de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el fin de satisfacer las necesidades y demandas de la industria a nivel internacional, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) buscará fortalecer la proveeduría local de las empresas para que puedan incorporarse al mercado de exportación.
El consejero y líder de la Comisión de Proveeduría del organismo, Román Caso Espinosa señaló que actualmente solo se cuenta con 3% de proveeduría nacional que atiende a la industria de exportación y esperan llegar a la cifra de 2 dígitos en unos años.
“Tenemos la oportunidad de que la industria nacional entre en la necesidad de suplir proveeduría y cadenas de producción de otras partes del mundo, es por ello que en la cámara nos hemos abocado al desarrollo de proveedores que cumplan con los requisitos técnicos y de certificaciones”, explicó.
Recalcó que la falta de proveeduría se debe a los estragos en la cadena de suministros, constantes incrementos de costos de traslados desde el continente asiático y otros factores macroeconómicos y que en suma resultan en una oportunidad que se debe aprovechar.
Caso Espinosa detalló que en Canacintra han desarrollado una mecánica de acompañar a las empresas que tengan el interés, la capacidad y las habilidades para poder integrarse a ese suministro de la industria de exportación, de tal manera que no sería una actividad que harían solos, sino con expertos en el rubro.
“Con esto buscamos que la industria nacional participe en ese crecimiento económico que representa la industria de exportación y a la vez permite que nuestro país sea atractivo no solo por su ubicación geográfica, sino también por tener desarrollado el suministro en los niveles requeridos”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025