La Mejora

Emite SS medidas preventivas contra enfermedades y riesgos sanitarios post lluvias

Se mantienen brigadas activas y la vigilancia epidemiológica en zonas afectadas


Exhorta Secretaría de Salud a la población a tener precaución al reincorporarse a las actividades. Exhorta Secretaría de Salud a la población a tener precaución al reincorporarse a las actividades.

11 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para mantener el bienestar y salud de la población en zonas afectadas por el fenómeno meteorológico “Kay”, la Secretaría de Salud continúa la vigilancia epidemiológica y hace el llamado a reforzar medidas de prevención una vez pasada la tormenta.
El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, recordó que después de una tormenta persisten los riesgos sanitarios derivados de las inundaciones, alimentos en mal estado, heridas infectadas, basura expuesta o agua contaminada, por lo que es importante seguir las siguientes recomendaciones.
Es de vital importancia, en caso de presentar malestar estomacal u otro, acudir de inmediato a consulta médica; si la persona se encuentra en un albergue o área afectada por las lluvias, buscar apoyo de las brigadas de salud.
El funcionario estatal aconsejó limpiar la vivienda, eliminando agua estancada y basura para evitar infecciones. Lavar, tapar, voltear objetos que almacenen agua y tirar el líquido por completo, para evitar la reproducción del mosquito generador de dengue, es fundamental para cuidar de la salud de las familias después de las lluvias.
Vigilar la preparación adecuada de los alimentos para prevenir enfermedades diarreicas, así como consumir agua hervida, embotellada o desinfectada y mantener los recipientes limpios ayudará a evitar situaciones de riesgo para la salud. Aquellas personas que se encuentren en un albergue, deben mantener su ropa y artículos de limpieza limpios y no compartirlos con el resto de la población.
Se recomienda, además, limpiar el patio y deshacerse de muebles acumulados en desuso, así como tapar grietas para evitar que aniden garrapatas transmisoras de rickettsia.
Medina Amarillas enfatizó que al realizar actividades de reincorporación y limpieza en el hogar es sumamente importante, en caso de tener heridas abiertas, desinfectarlas con alcohol y evitar que las lesiones tengan contacto con agua estancada.
Finalmente, el secretario de Salud reiteró que el personal de Epidemiología, Vectores y Zoonosis de la dependencia estatal se encuentra desplegado en los municipios afectados por las lluvias, realizando labores de monitoreo, control y vigilancia, así como atención de salud para la población vulnerable. Recordó que la prevención es el inicio para cuidar de la salud de todas y todos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025