La Mejora

Existen alternativas para superar la infertilidad

La ausencia de espermatozoides en el eyaculado del semen, se puede presentar entre la población en general hasta en un 1%; pero en pacientes con infertilidad, la tasa fluctúa entre el 10 y un 15%


La infertilidad es una condición que puede superarse, hay alternativas, afirma la bióloga de la reproducción Lorena Oceguera Palao, del Centro de Fertilidad del Prado. La infertilidad es una condición que puede superarse, hay alternativas, afirma la bióloga de la reproducción Lorena Oceguera Palao, del Centro de Fertilidad del Prado.

12 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- “Las alternativas de tratamiento para pacientes con azoospermia son diversas; ya sea que se originen por algún padecimiento o porque la persona se sometió a una vasectomía como método de planificación familiar”, señala de manera inicial Lorena Oceguera Palao, bióloga de la reproducción especialista del Centro de Fertilidad del Prado.
Primeramente, es necesario puntualizar que la azoospermia es la ausencia de espermatozoides en el eyaculado del semen. Esto se puede presentar entre la población en general hasta en un 1%; pero si hablamos de pacientes con infertilidad, la tasa fluctúa entre un 10 y un 15%.
“Existen dos tipos de azoospermia. En primer lugar está la obstructiva, que es cuando existe un bloqueo ya sea a nivel de conductos deferentes o conductos eyaculadores, la cual puede ser consecuencia de una infección intensa, lesiones iatrogénicas, anomalías genéticas así como por un procedimiento quirúrgico previo como es el caso de la vasectomía”, explicó la especialista.
En segundo lugar, se encuentra la azoospermia no obstructiva, en la cual el bajo nivel de producción de espermatozoides va a ser resultado de una insuficiencia para estimular el transporte epididimario y permitir que los espermatozoides entre en el eyaculado, esta puede deberse a una enfermedad propia del testículo, enfermedades endocrinas u otras afecciones que inhiben la formación de espermatozoides. Previo a abundar acerca de las alternativas para superar esta condición ofrece el Centro de Fertilidad del Prado.
“Cuando hay casos de vasectomía, existe la posibilidad de una vaso-vasotomia, que es una recanalización del conducto deferente, que tiene una alta tasa de éxito sin embargo, su desventaja es su alto costo; por otra parte está la punción epididimaria y la biopsia testicular, ambas cirugías ambulatorias, son alternativas de tratamiento efectivas y con un menor costo.
La primera consiste en puncionar el epidídimo y aspirar los espermatozoides, para posteriormente enviar la muestra al laboratorio donde son puestos en contacto con los óvulos; y finalmente la biopsia de testículo, en la cual se realiza una incisión de aproximadamente dos centímetros a nivel del testículo para obtener tejido testicular, analizarlo posteriormente en laboratorio y así obtener los espermatozoides”, detalló Oceguera Palao, quien resaltó que de acuerdo a lo requerido por cada paciente, cualquiera de estos procedimientos puede realizarse en el Centro de Fertilidad del Prado.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025