La Mejora

Afecta ausencia o falta de ovulación al 35 por ciento de las mujeres

Las mujeres que han buscado un embarazo y no lo han conseguido en el lapso promedio de un año pueden tener un problemas de infertilidad hasta en un 35 %


El ginecólogo Demetrio Zertuche González, especialista en procesos contra la anovulación. El ginecólogo Demetrio Zertuche González, especialista en procesos contra la anovulación.

17 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- “Es la anovulación es un trastorno ginecológico con presencia hasta de un 35% entre las mujeres con problemas de fertilidad, y aunque sus causas son diversas, afortunadamente hay tratamientos que permiten a la paciente superarla”, explicó el médico ginecólogo con subespecialidad en biología de la reproducción Demetrio Edgar Zertuche González, adscrito al Centro de Fertilidad del Prado.
Para poner esto en contexto, el especialista refirió que la ovulación es un proceso mediante el cual el cuerpo de la  mujer realiza una estimulación del ovario para que libere un óvulo, lo cual se lleva a cabo aproximadamente el día 14 de cada ciclo menstrual; liberándose un óvulo para ser fecundado, que se genere un embrión y posteriormente dar lugar a un embarazo. Entonces, la anovulación es la ausencia o falta de ovulación.
“Las mujeres que han buscado un embarazo y no lo han conseguido en el lapso promedio de un año pueden tener un problemas de infertilidad hasta en un 35 % esta asociado justamente a casos de anovulación”, añadió Zertuche González.
La sospecha de la presencia de anovulación pede darse cuando una mujer presenta ciclos menstruales irregulares, ciclos muy prolongados (mayor a 35 días) o ausencia de menstruación; esto es un signo junto con algunos otros trastornos como la alteración en la cantidad de la menstruación.
Enfermedades crónicas como Diabetes, alteraciones endocrinas, trastornos tiroideos, e incluso malas prácticas de alimentación con pesos muy bajos u obesidad y hábitos nocivos pueden ser factores adicionales.
“Afortunadamente, en el Centro de Fertilidad del Prado se practican los procesos necesarios para diagnosticar y superar la anovulación pudiendo lograr con esto un embarazo; entre los tratamientos se encuentra inducción de ovulación para coito programado, la inseminación intrauterina y la fecundación in vitro; cada uno indicado médicamente en cada caso y con base en una evaluación médica especializada”, concluyó el médico ginecólogo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025