Crimen y Castigo

Dictan más de mil 900 sentencias condenatorias en BC, de enero a agosto de 2022

La Fiscalía de Baja California ha logrado la obtención de mil 915 sentencias condenatorias en la entidad, en el periodo que comprende de enero a agosto del año en curso


La Fiscalía orienta sus esfuerzos en esclarecer los hechos y brindar justicia para las víctimas, dijo Ricardo Iván Carpio. La Fiscalía orienta sus esfuerzos en esclarecer los hechos y brindar justicia para las víctimas, dijo Ricardo Iván Carpio.

26 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Como resultado del fortalecimiento y avance de las carpetas de investigación que concentra la Fiscalía General del Estado, a través de las fiscalías regionales y especializadas, ha sido posible la obtención, de mil 915 sentencias condenatorias en Baja California, en el periodo que comprende de enero a agosto del año en curso.
En este sentido, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, expresó que defender, proteger y procurar la justicia para todas y todos los bajacalifornianos, son responsabilidades inherentes de la institución a su cargo y deben ser una prioridad en el ejercicio de la acción penal.
Con el objetivo claro de que ningún delito quede impune, la FGE orienta sus esfuerzos en esclarecer los hechos y brindar justicia para las víctimas, bajo esa premisa, con base en argumentos, pruebas y elementos fehacientes, busca que los responsables de la comisión de algún delito puedan ser castigados penalmente y conforme a ley corresponde.
Cabe destacar que de las mil 915 sentencias condenatorias que obtuvo la FGE y que fueron dictadas por un juez, el desglose es el siguiente: Fiscalía Regional de Mexicali 611, Tijuana 410, Ensenada 193, Playas de Rosarito 52, Tecate 41 y San Quintín 18.
En lo que corresponde a las Fiscalías Especializadas, Narcomenudeo 216, Delitos Contra la Vida 150, Delitos Contra la Mujer por Razón de Género 148, en Justicia para Adolescentes 64 y Especializadas 12.
Como parte de las primeras etapas del proceso penal, el titular de la FGE, destacó el trabajo desarrollado por el personal que integra la Agencia Estatal de Investigación (AEI), pues con base a su labor de gabinete y campo, es posible que puedan hacer efectivas las órdenes de aprehensión por algún ilícito, las cuales son emitidas por un juez.
De igual forma, resaltó el compromiso y la entrega que realizan los agentes del ministerio público, que son los responsables de la integración de las carpetas de investigación, mismas que sirven de base para judicializar los casos y llevarlos a buen término.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Localizan a 14 personas reportadas como desaparecidas en Mexicali

Crimen y Castigo 23 de octubre de 2025

Detectan a alumna del CECyTe plantel Altiplano en posesión de “cristal”

Crimen y Castigo 23 de octubre de 2025

Lleva jovencita  un mes desaparecida en Tijuana

Crimen y Castigo 23 de octubre de 2025