Las Leyes

Exhorta Congreso a municipios de Mexicali y San Felipe, reglamentar sobre violencia contra las mujeres

En el ámbito de sus competencias, cada municipio debe expedir un reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia


La diputada Michel Sánchez Allende, emitió un exhorto al Cabildo de Mexicali y al Concejo Municipal Fundacional de San Felipe para que expidan un reglamento de protección a las mujeres. La diputada Michel Sánchez Allende, emitió un exhorto al Cabildo de Mexicali y al Concejo Municipal Fundacional de San Felipe para que expidan un reglamento de protección a las mujeres.

1 de octubre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- El gobierno municipal como el más cercano a la ciudadanía debe tomar acciones en contra de los tipos violencias contra las mujeres, es por ello que, la diputada Michel Sánchez Allende, emitió un atento y respetuoso exhorto al Cabildo del XXIV Ayuntamiento de Mexicali y al Concejo Municipal Fundacional de San Felipe para que en el ámbito de sus competencias expidan un reglamento para cada municipio, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La legisladora expuso en la tribuna que, desde el 25 de Junio de 2008, se publicó en el periódico oficial, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, y en su régimen transitorio se dispuso que los Municipios tenían un plazo de ciento veinte días naturales, a partir de la entrada en vigor de la Ley para adecuar su normatividad vigente.
“Desde entonces, los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana han expedido sus reglamentos en su respectivo ámbito de competencias, sin embargo, el municipio de Mexicali ha sido omiso en su función reglamentaria, y no ha emitido su propio reglamento, motivo por el cual el municipio de San Felipe, a diferencia de San Quintín, nació sin reglamento a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California”, indicó.
Por lo anterior, y considerando los altos índices de violencia contra las mujeres que se viven en el Estado, ha hecho que desde el 29 de Junio de 2021 todos los municipios de la entidad, a excepción de San Felipe, se encuentren en Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), “lo que obliga a realizar una serie de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida como un crimen de odio, y es por ello que, no se puede dilatar más la expedición de un reglamento a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en los municipios que no lo han emitido”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025