El Juego

Ejemplo a seguir multimedallista Patricia Valle, de las nuevas generaciones

La paraatleta mexicana de encuentra compitiendo en la Serie Mundial de Paranatación con más de 15 años de trayectoria y 11 medallas de Juegos Olímpicos en su poder


El retiro no es algo en lo que piense todavía Patricia Valle. El retiro no es algo en lo que piense todavía Patricia Valle.

8 de octubre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El retiro no es algo en lo que piense todavía, sus éxitos en la natación paralímpica aunque son vastos, no son en su consideración suficientes, y su anhelo por seguir poniendo en alto el nombre de México, sigue intacto.
Se trata de Patricia Valle Benítez, una referente del deporte adaptado en México, quien puede presumir 11 medallas en siete ediciones de Juegos Olímpicos; siendo una medalla de oro y dos bronces en Sídney 2000, dos más de oro y una de plata en Atenas 2004, nuevamente un metal dorado y uno de bronce en Beijing 2008, dos bronces más en Londres 2012, y finalmente, un bronce en Río de Janeiro 2016. 
Hace un tiempo, todo parecía indicar que anunciaría su retiro definitivo, sin embargo su hambre de triunfo y su fuerza de voluntad en los entrenamientos le dejaron en claro que aún no es hora de decir adiós.
"Vamos paso a paso, me siento fuerte, y por qué no, todavía podemos seguir haciendo historia por México”, declaró.
Patricia Valle es nacida en el Estado de Morelos, pero adoptada por Querétaro, entidad a la que representa con orgullo, siendo ahí donde realiza su preparación rumbo eventos venideros.
Esta es la segunda vez que visita la ciudad de Tijuana, recordando que hace unos meses estuvo en el Campeonato Nacional de Paranatación, consumando su éxito con cuatro metales de oro en diversas pruebas.
"Me gusta venir a Tijuana, es una gran sede, en la piscina la temperatura del agua está deliciosa, las instalaciones son de primer mundo, un espacio considerable para que no tengamos problemas sobre todo por las sillas de ruedas, la organización va muy bien y creo que cada vez vamos haciéndonos más expertos en este tema y espero que llegue un día en el que seamos los mejores”, dijo.
Sobre su situación física, "Paty", como le llaman con cariño sus personas cercanas, mira la vida con un optimismo mayúsculo, que bien podría hacer recordar la frase de la inmortal pintora mexicana Frida Kahlo, la cual dice “para que quiero pies, si tengo alas para volar”.
“Mi vida siempre fue así, no necesité piernas para caminar, verdaderamente las alas cuentan más, no me refiero a las físicas, sino al alma, el ser completo puede llegar a elevarse hasta donde quiera, siempre y cuando sean constantes, perseverantes y sobre todo, que amen lo que hacen”, compartió.
La paraatleta mexicana lleva casi 15 años en este ambiente, ha mirado desfilar a decenas de jóvenes, por lo que hoy le toca gracias a su experiencia fungir como mentora de jóvenes prospectos y de ser el ejemplo a seguir de las nuevas generaciones.
"Mi consejo para los nuevos nadadores, sería que no se rindan, que no se detengan, no le teman al miedo, todos tenemos miedo en todo el mundo, atrévanse a creer en ustedes mismos, a creer que sí puede, a seguir uno y otro día y así el resto de tu vida y el resultado viene solo”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cumplen prospectos de Toros en Rising Stars

El Juego 9 de noviembre de 2025

Tijuana Zonkeys abren casting para ZonkeyGirls y Zombras rumbo a la Temporada 2026

El Juego 8 de noviembre de 2025

Fomentan en Tijuana activación física con programa de Centros de Iniciación y Desarrollo Deportivo

El Juego 8 de noviembre de 2025