Mexicali

Inicia Secretaría del Campo con Jornada de inscripción al aseguramiento pecuario

Tienen el objetivo de brindar atención a más de 94 mil cabezas de bovinos, caprinos y ovinos de ganadería extensiva


Se está trabajando en atención a la falta de forrajes para pastoreo extensivo de ganado en el Estado. Se está trabajando en atención a la falta de forrajes para pastoreo extensivo de ganado en el Estado.

20 de octubre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con la finalidad de apoyar la ganadería extensiva de Baja California, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), inició con la recepción e inspección de documentos para integrarlos al Seguro Catastrófico en atención a la falta de forraje.
El titular de la SCSA, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que a través de un Convenio de participación con el Fondo de Aseguramiento de la Confederación de Organizaciones Ganaderas (FACNOG) y la Unión Ganadera Regional (UGR), se está trabajando en atención a la falta de forrajes para pastoreo extensivo de ganado en el Estado, resultado de eventos climatológicos adversos.
Con la participación del 50 por ciento, por parte del Gobierno del Estado y 50 por ciento de participación de los productores, se busca beneficiar a más de 94 mil cabezas de ganado bovino, caprino y ovino de agostadero, que se vieron afectados con la disminución del forraje, gracias a la presencia de fenómenos naturales presentados en la zona Costa de la entidad.
Puntualizó que, para contribuir con la autosuficiencia y seguridad alimentaria, la SCSA fungirá como ventanilla receptora, iniciando el día 20 y 21 en las Asociaciones Ganaderas Locales de Mexicali para ganaderos de la zona de la Laguna Salada y el 21 en el Ejido Plan Nacional Agrario para los productores de San Felipe.
Esta labor se realizará en todo el Estado, por lo que los interesados pueden consultar la fecha y lugar de recepción a través de la página www.scsa.gob.mx y deberán presentarse con copia INE, de CURP, constancia UPP actualizada y patente ganadera revalidada.
Para mayor información, pueden comunicarse a la SCSA, (686) 551 7300, a sus Asociaciones Ganaderas, o incluso a la misma UGR, iniciando el 20 de Octubre y concluyendo el 11 de Noviembre del presente año. 
Al finalizar, Meléndrez Espinoza indicó que es un compromiso de la actual administración a cargo de la gobernadora Marina del Pila Avila Olmeda, el planear, programar y actuar ante situaciones de fenómenos naturales que pudieran afectar a la actividad primaria de Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Lanza gobierno de Marina del Pilar convocatoria para impulsar el talento musical y audiovisual

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsa Mexicali el deporte inclusivo con la entrega de apoyos a Centros de Atención Múltiple

Mexicali 23 de octubre de 2025

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025