Rosarito

Intensifica COEPRIS BC capacitación para promover la autorregulación en Rosarito

Se debe cumplir con una cédula de auto evaluación y se trabaja de la mano de la Canica Rosarito


En esta capacitación, participaron 30 empleados del giro restaurantero rosaritense. En esta capacitación, participaron 30 empleados del giro restaurantero rosaritense.

25 de octubre de 2022

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- Con la participación de 30 empleados del giro restaurantero, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) intensifica las acciones del programa de autorregulación, en esta ocasión con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) de Rosarito.
El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, acompañado del presidente de CANIRAC Rosarito, Alan Bautista Plascencia, invitaron a las y los asistentes para que se integren en este programa; el cual, entre sus beneficios, es el eximirlos de las visitas de verificación aleatoria por un periodo de dos años.
Areizaga Uribe informó que dentro de los puntos que requiere esta certificación destaca la cédula de auto evaluación, una visita de verificación, revisión de documentos como aviso de funcionamiento, protocolos sanitarios, manejo adecuado de alimentos y bebidas entre otros, que conforman parte indispensable del fomento sanitario.
El funcionario estatal destacó que el objetivo es establecer las bases para la oportuna identificación del marco regulatorio (NOM 251, que habla sobre la inocuidad alimentaria) y los mecanismos de autoevaluación, que permitan a los establecimientos identificar aquellas anomalías sanitarias que puedan constituir un riesgo a la salud pública para su inmediata corrección. 
Por su parte la CANIRAC a través de su presidente se comprometió hacer llegar los requisitos y las cédulas de registro a sus agremiados, además de mantener una estrecha comunicación con los presentantes de la COEPRIS BC en la Unidad Regional de la zona metropolitana (URZM), que está conformada por Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, lo cual ayudará a este sector a seguirse fortaleciendo debido a que fue de los más afectados por la pandemia.
Para mayor información pueden comunicarse al 664 6080075 en las oficinas de la URZM o bien acudir a las oficinas ubicadas en el Corporativo Galeana, calle 7ma, entre avenida Constitución y Revolución, en la Zona Centro de Tijuana de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm o través de las redes sociales de esta institución. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizan primera Jornada de Seguridad en Santa Anita, Playas de Rosarito

Rosarito 18 de octubre de 2025

Promueve Morena el liderazgo joven en Rosarito con taller de Oratoria

Rosarito 17 de octubre de 2025

Estudiantes bajacalifornianos representan a México en Concurso Internacional

Rosarito 17 de octubre de 2025