La Península

Invitan alcaldes a valorar importancia de la franja fronteriza

Se destacó que el éxito de la relación entre San Diego y Tijuana es un ejemplo de lo que habrá que considerar en los nuevos términos del TLCAN.


Invitan alcaldes a valorar importancia de la franja fronteriza Invitan alcaldes a valorar importancia de la franja fronteriza

27 de julio de 2017

POR: Hiptex
SAN DIEGO, EU.- El Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, firmó el acuerdo con la Asociación de Alcaldes Fronterizos para exhortar a los congresos de Estados Unidos y México a valorar la importancia de la franja fronteriza, en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) que se llevará a cabo en los próximos días en Washington DC. Destacó que el éxito de la relación entre San Diego y Tijuana es un ejemplo de lo que habrá que considerar en los nuevos términos del TLCAN, pues esta mega región con una superficie de cinco mil millas y más de cinco millones de personas, la que la convierte en una de las más importantes del Latinoamérica, con miles de cruces, ya sea por trabajo, escuela, servicios médicos o turismo. Hace 24 años de la creación del TLCAN motivo por el cual debe ser renegociado y modernizado para asegurar más comercio y trabajos para nuestras comunidades además de considerar un enfoque unificado de la infraestructura y la seguridad fronteriza que compartimos y no la visión desarticulada que prevalece actualmente. Considerando que el TLCAN ha tenido éxito en su propósito de incrementar el comercio y la inversión en América del Norte creando la región comercial más grande del mundo, con más de 480 millones de personas y en particular el comercio de Estados Unidos con Canadá y México casi cuadruplicado a $ 1,3 billones. Asimismo siendo nuestro primer socio comercial el vecino país, exportando el 80% de nuestro producto e importando en un 50%. Por su parte y como anfitrión de esta reunión, el alcalde Kevin Faulconer, manifestó que la relación binacional que existe entre ambas naciones es un ejemplo internacional de como a pesar de que se divide por un muro los unen historias de éxito, perseverancia y bienestar para el pueblo que representan. “Estamos trabajando en estrategias para coordinar a todos los niveles de gobierno para atraer inversiones, reducir los tiempos de espera y aumentar la seguridad fronteriza”, mencionó el alcalde de San Diego. Kevin Faulconer comentó que se identificaron oportunidades para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los residentes de ambos lados de la frontera. Los temas tratados en el primer día de la reunión binacional entre alcaldes fronterizos fueron: La realidad de las relaciones entre EU-México, La Modernización del TLC, Infraestructura Fronteriza: Facilitando el flujo de personas y productos y finalmente, Salud y Desarrollo Urbano Sustentable en la Frontera. Durante el acto inicial de la reunión el coordinador de gabinete del XXII Ayuntamiento, Bernabé Esquer participó representando a la ciudad de Tijuana. El día de mañana viernes concluye la jornada binacional abordando los temas de desarrollo económico y turismo, en el restaurante Villa Saverios a partir de las 11:30 horas.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019