Ensenada

Anuncian cierre de playas municipales por los frentes fríos N° 7 y 8

De acuerdo a la COEPRIS, es riesgoso para la salud ingresar al agua del mar posterior a las lluvias


La División de Rescate Acuático coloca banderas rojas en las playas para que la población conozca y visualice la situación actual. La División de Rescate Acuático coloca banderas rojas en las playas para que la población conozca y visualice la situación actual.

10 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Derivado de la notificación por parte de Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el Gobierno Municipal, a través del Comité de Playas Limpias de Ensenada, dio seguimiento inmediato a la indicación para informar a la ciudadanía del cierre precautorio de las playas locales.
Oscar Quiñonez Uribe, presidente suplente del Comité de Playas Limpias de Ensenada, mencionó que de acuerdo a la COEPRIS, es riesgoso para la salud ingresar al agua de mar posterior a las lluvias.
El funcionario comentó que esta instrucción de cierre precautorio es para todas las playas de Baja California, por lo que la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos colocará banderas rojas en las playas para que la población conozca y visualice la situación actual.
“Reiteramos a la población que es importante seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales para evitar problemáticas de salud”, insistió el también subdirector de Ecología y Medio Ambiente.
Lo anterior, dijo el presidente suplente del Comité de Playas Limpias de Ensenada, a causa de la entrada de los frentes fríos N° 7 y 8, que en su pronóstico prevé fuertes lluvias e inundaciones que afectarían mayormente a los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, y Tijuana.
“Con base en el Manual Operativo: Monitoreo de Agua de Contacto Primario en el Agua de Mar de Playas y Cuerpos de Agua Dulce” (COFEPRIS, 2022), si se observan condiciones que la calidad del agua NO sea APTA para uso recreativo, para garantizar protección de la salud de la población se recomienda la emisión de comunicados, a través del Comité Local de Playas Limpias, para que NO se lleven a cabo actividades recreativas en las playas”, indica la orden de la COEPRIS.
Asimismo, Laura Torres, jefa del Departamento de Evidencia y Manejo de Riesgos de la COEPRIS, dijo que el fenómeno meteorológico ocasiona el arrastre de contaminantes sólidos y la mezcla de aguas residuales sin tratamiento.
“Esto puede generar un riesgo a los bañistas, como es enfermedades infecciosas: gastroenteritis, problemas respiratorios, conjuntivitis, dermatitis, entre otras. Por ello la COEPRIS hará los muestreos necesarios en las playas afectadas, una vez que el tiempo lo permita”, finalizó la funcionaria estatal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Activan cierre de vialidades por la Baja 1000

Ensenada 6 de noviembre de 2025

Organizan rifa en apoyo a señora atropellada por microbús

Ensenada 5 de noviembre de 2025

Fortalece Claudia Agatón relaciones con el Gobierno de México

Ensenada 5 de noviembre de 2025