La República

Muere Frida, la perrita rescatista de la Secretaría de Marina

Murió Frida, la perrita rescatista que colaboró en los trabajos de búsqueda tras el terremoto de 2017 en Ciudad de México


Frida fue una perrita labrador de color miel. Frida fue una perrita labrador de color miel.

15 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina informó este martes del fallecimiento de Frida, la perrita rescatista que colaboró en los trabajos de búsqueda tras el terremoto de 2017.
“Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: nobleza, lealtad y amor. Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones”, publicó la dependencia en Twitter.
La dependencia informó que Frida murió en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino “a causa de padecimientos propios de su edad”.
Frida, una perrita labrador de color miel, nació el 12 de abril de 2009, es decir, murió a los 13 años.
La Marina destacó que Frida mostró desde el inicio cualidades como independencia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad y fácil habituación a diferentes ambientes, lo que llevó a que fuera entrenada como un ejemplar de búsqueda y rescate.
“El entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses; sin embargo, Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas, lo cual la llevó a completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses”, agregó.
Rafael Ojeda, secretario de Marina, aseguró este martes que Frida “nos mostró el verdadero significado de lealtad y trabajo en equipo, dejándonos un legado de grandeza y amor por México”.
Hace apenas unas semanas, en octubre, Frida asistió a la develación de una estatua en su honor ubicada en la Ciudad de México.
Frida asistió junto con otros binomios de la de la Unidad Canina y de Búsqueda y Rescate Urbano de la Semar.
En su trayectoria en la Unidad Canina, Frida logró localizar a 12 personas con vida y llevaba una dieta alta en energía metabolizante y proteínas para ejecutar un buen desempeño de su trabajo.
Frida se retiró como perrita rescatista en 2019.
“Hoy se despide a ‘Frida’, porque pasa a la honrosa situación de retiro. Seguro seguirá siendo un perro fiel a aquellos que le cuiden y le den su cariño”, dijo el coronel Antonio Villalba Garcés en junio de 2019.
La perrita quedó en custodia permanente del Subgrupo de Control Canino de la Sección Tercera del Estado Mayor General de la Armada de México, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
La Unidad de Comunicación Social de la Semar explicó en su momento que se tomó esa decisión para no generar polémica dentro del cuerpo naval, ya que muchos quisieron adoptar a la perrita rescatista.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad

La República 11 de noviembre de 2025

Ocupa Baja California tercer lugar nacional en homicidios dolosos

La República 11 de noviembre de 2025

Aumentaron las muertes en México 2.5% en 2024, y siguen por encima del nivel prepandemia

La República 10 de noviembre de 2025