Tijuana

Apoyará IMOS a permisionarios de taxis metropolitanos para que ingresen a prestar el servicio

Es importante que el IMOS verifique el estatus de los permisos metropolitanos, y lejos de tener la intención de cancelarlos, es que ingresen a la brevedad a prestar el servicio que les fue concedido


Muchos no se han dado de alta, a más de un año de haberles otorgado su permiso, tienen que regularizarse. Muchos no se han dado de alta, a más de un año de haberles otorgado su permiso, tienen que regularizarse.

24 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), apoyará a los permisionarios que aún no han dado de alta su permiso para que ingresen a la brevedad a prestar el servicio público. 
El director general de este organismo paraestatal, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que es importante que el IMOS verifique el estatus de los permisos metropolitanos, y lejos de tener la intención de cancelarlos, es que ingresen a la brevedad a prestar el servicio que les fue concedido. 
“Es importante que, como autoridad, contemos con un padrón certero de los permisos activos, los inactivos y los choferes. Recordemos que hay actos ilícitos cometiéndose en taxis libres, situación que nos preocupa mucho. Los taxis libres metropolitanos al igual que las otras modalidades de transporte, deben estar debidamente registrados para seguridad de ellos y de las y los usuarios. Por eso nuestra insistencia de que se acerquen a la brevedad al IMOS”, dijo el funcionario estatal.
Explicó que es importante conocer las razones debido a las cuales, muchos de los nuevos permisionarios no han ingresado una unidad a trabajar, para apoyarlos a que lo hagan, y también saber quiénes ya no están interesados en trabajar en el transporte público. 
“Vemos muchos casos en donde los nuevos permisionarios quieren vender o transferir su permiso, cuando su mismo documento dice que eso no es posible. Se les otorgó porque manifestaron una necesidad de trabajar. De igual forma, en su momento se señaló que estos permisos iban dirigidos a los verdaderos choferes de transporte, con antigüedad de 10 años o más en este oficio, pero nos encontramos con permisos otorgados a personas muy jóvenes, que no hay posibilidad de que cumplieran con este supuesto.
Por eso, todos y cada uno de los permisos serán revisados, para saber si se reunieron los requisitos de la convocatoria a cabalidad. Quienes son legítimos transportistas, pueden estar muy tranquilos”, señaló Gutiérrez Topete. 
Finalmente, el director general de IMOS reiteró la invitación a que los permisionarios se acerquen de forma personal a las delegaciones del Instituto en todo el Estado, para lograr que los permisos inactivos finalmente cumplan el propósito de apoyar en la movilidad diaria de las y los usuarios. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Tijuana 22 de octubre de 2025

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025