Ensenada

Alerta SEPESCA de precauciones para la navegación por pronósticos meteorológicos

La pesca es una actividad riesgosa que implica además revisar el estado de las embarcaciones y contar con todos los implementos necesarios


Las personas dedicadas a la navegación deben atender las condiciones del clima que emitan las autoridades. Las personas dedicadas a la navegación deben atender las condiciones del clima que emitan las autoridades.

28 de diciembre de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Ante la inminente llegada de tormentas durante esta época del año, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), a cargo de Alma Rosa García Juárez, advirtió que todas las personas dedicadas a la navegación, deben estar alertas a los avisos meteorológicos de las autoridades.
Recordó que a nivel mundial se reconoce que la pesca es una de las actividades económicas más riesgosas, por lo que deben tomarse en cuenta todas las previsiones posibles para evitar accidentes.
García Juárez destacó que la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT42009 (https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5081381&fecha=24/02/2009#gsc.tab=0), indica el equipo de seguridad, comunicación y navegación para embarcaciones de hasta 15 metros de eslora, que son las más comunes para la pesca artesanal o ribereña.
Dicho ordenamiento precisa la obligación de llevar en cada embarcación aro y chaleco salvavidas, espejo de señales, linterna, luces de bengala, remos, botiquín de primeros auxilios, radio comercial y de comunicación (VHF), extintor y otros elementos.
Añadió que las embarcaciones mayores también están obligadas a contar con los implementos necesarios en caso de emergencia.
Destacó que la pesca y la acuacultura son actividades de las que depende el desarrollo social y económico de miles de personas, a lo largo de los litorales de Baja California.
Sin embargo, hizo énfasis en que la protección de la vida, a través de la prevención, es un objetivo prioritario para la Administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
En este sentido reconoció la labor de vigilancia y atención que mantiene la Secretaría de Marina, misma que con personal y equipo especializado realiza una exitosa tarea de búsqueda y rescate de accidentes en el mar.
Para pronósticos del clima, se puede consultar el de la Comisión Nacional del Agua https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/pronostico-meteorologico-general; la Secretaría de Marina https://meteorologia.semar.gob.mx/; el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE) https://pronostico.cicese.mx/; y la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOOA por sus siglas en inglés) https://www.weather.gov/forecastmaps


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Ensenada promueve 6 obras educativas para el bienestar de las familias ensenadenses

Ensenada 23 de octubre de 2025

Denuncian surfistas derrame de diésel en playa 3 Emes

Ensenada 22 de octubre de 2025

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025