La Mañanera

Defiende López Obrador despliegue de Guardia Nacional en el Metro CDMX

Que tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor, ¿no lo vamos a evitar? Porque van a decir que estamos militarizando al país,, respondió López Obradores a opositores


López Obrador criticó a sus opositores que han acusado la militarización del Sistema de Transporte Colectivo. López Obrador criticó a sus opositores que han acusado la militarización del Sistema de Transporte Colectivo.

13 de enero de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este viernes a sus opositores que han acusado la militarización del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por el despliegue de 6 mil 060 elementos de la Guardia Nacional para labores de vigilancia, al afirmar que cuando se sacó al Ejército a las calles fueron cómplices de la violación de derechos al guardar silencio.
De manera reiterada, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que la presencia de las Fuerzas Armadas en este transporte es para garantizar que no se cometan actos de sabotaje y proteger a los usuarios de la red.
“Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo. Si nos ponemos a escuchar y actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas o sus achichincles o voceros pues no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger a la gente, cuidar al pueblo. Ellos son tan deshumanizados que hasta desean que le vaya mal a la gente.
“Que tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor, ¿no lo vamos a evitar? Porque van a decir que estamos militarizando al país, ¿vamos a estar escuchando a quienes fueron cómplices de cuando verdaderamente se militarizó México y se violaron derechos humanos y cuando el gobierno estaba en manos de la delincuencia? ¿Con que calidad moral hablan estas personas?”, cuestionó.
Ayer, tras este anuncio, organizaciones de defensa de los derechos humanos como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Amnistía Internacional condenaron el despliegue de elementos de la Guardia Nacional.
El Centro Prodh alertó que el despliegue de las Fuerzas Armadas para tareas de vigilancia es de preocupación, pues la Guardia Nacional es poco transparente y hay discrecionalidad en el uso excesivo de la fuerza.
Ante esto, hizo un llamado a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y pondere el despliegue militar.
En tanto, por medio de un comunicado, Amnistía Internacional condenó la decisión al afirmar que la presencia de las Fuerzas Armadas solo normaliza la militarización que vive el país. De igual forma, hizo un llamado a que sean las corporaciones civiles y no las militares las que realicen labores de vigilancia.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025