La República

Intensifican Conapesca y Banco del Bienestar trabajo conjunto para entrega de apoyos del programa Bienpesca 2023

Gobierno de México fortalecerá el programa durante los próximos 12 meses


El Banco del Bienestar cuenta con mil 342 sucursales para atender pescadores y acuacultores beneficiarios. El Banco del Bienestar cuenta con mil 342 sucursales para atender pescadores y acuacultores beneficiarios.

13 de enero de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Para mejorar la atención que brindan a sus beneficiarios, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), junto con el Banco del Bienestar y la Coordinación General de Programas Integrales para el Desarrollo del Gobierno de México, intensificaron su trabajo interinstitucional relativo a la entrega del apoyo Bienpesca 2023.
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, informó que el año pasado Bienpesca benefició a más de 176 mil pescadoras, pescadores y acuacultores con un presupuesto de más de mil 326 millones de pesos y durante 2023 el programa será fortalecido.
“Desde la Conapesca seguiremos impulsando el fomento al consumo de pescado como parte de la estrategia de la política pública del Gobierno de México, que en este 2023 mantiene como prioridad apoyar a quienes contribuyen en el sostenimiento del hogar con la producción de especies provenientes de la pesca y la acuacultura para el autoconsumo, y lograr así la autosuficiencia alimentaria”, expresó.
Sobre el operativo de dispersión 2023, Almada Palafox expuso que el Gobierno de México, a través del Banco del Bienestar, cuenta ya con una red de mil 342 sucursales para atender a los beneficiarios de Bienpesca, quienes pueden consultar la más cercana a su domicilio en el directorio del banco y acudir a cobrar su apoyo a la que más les convenga.
“De esa forma no tendrán que gastar tiempo y dinero buscando una sucursal, sobre todo aquellos que deben trasladarse desde grandes distancias para ir al banco”, dijo.
Consúltalo aquí: https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/
El director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, destacó que en aquellos estados donde Bienpesca cuenta con mayor alcance el Banco del Bienestar ha incrementado su presencia considerablemente.
Citó el ejemplo de Veracruz, donde los beneficiarios cuentan con 124 sedes del banco, en Sinaloa ya hay 43 o Tamaulipas, entidad en la que se tienen 26 sucursales para atender a las y los pescadores.
“Además de nuestro directorio, los beneficiarios de Bienpesca que cobran con la tarjeta del Banco del Bienestar también pueden utilizar nuestra aplicación para consultar su saldo y saber si ya les depositaron su dinero, sin tener que trasladarse a las sucursales”, comentó Lamoyi Bocanegra.
Subrayó que esto es una gran ventaja, sobre todo para aquellos beneficiarios de mayor edad o con problemas de movilidad.
Descárgala aquí para Android y iOS.
http://bit.ly/3iGSRH8
http://bit.ly/3Zzime2
El director del banco de los mexicanos añadió que los beneficiarios también pueden saber si ya cuentan con su dinero marcando al número telefónico 800 900 2000, ambas herramientas pensadas para evitar el traslado hasta las sucursales y de consulta para saber si ya recibieron sus recursos.
“Incluso, pueden realizar pagos directamente con su tarjeta en cualquier establecimiento que cuente con terminal bancaria o utilizarla para el pago de servicios”, detalló.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025