El Dinero

Calculan nuevos valores de la UMA para 2023

Advierten que la ciudadanía deberá tener en cuenta estos cambios para el pago de sus obligaciones


Esta unidad de referencia económica la actualiza el SAT cada año. Esta unidad de referencia económica la actualiza el SAT cada año.

15 de enero de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- A partir del 1 de Febrero de 2023, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de 2023 tendrá valores diferentes, por lo que la ciudadanía deberá tener en cuenta estos cambios para el pago de sus obligaciones.
Lo anterior lo dio a conocer el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien comentó que la UMA es la unidad de referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
De esta manera, los valores de la UMA para 2023 que entrarán en vigor a partir del 1 de febrero, dijo, son los siguientes: diario de 103.74 pesos, mensual de 3,153.70 pesos, y anual de 37,844.40 pesos, esto de acuerdo con datos del INEGI.
“La variación del nuevo valor de la UMA en comparación con 2022 es de 7.82%, y estará vigente del 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024”, expuso.
Pickett Corona agregó que según el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución, en materia de desindexación del salario mínimo, la actualización de la UMA se debe realizar anualmente.
“La UMA se creó en 2016 con la finalidad de desindexar el salario mínimo en el cálculo de obligaciones como multas o créditos del Infonavit, así es posible subir el salario mínimo de los trabajadores mitigando parte de las presiones inflacionarias”, detalló.
Para terminar, el abogado fiscalista indicó que para calcular su valor se multiplica la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025