Ensenada

Avanzan acciones en pro del Parque Estatal Arroyo San Miguel con instalación de su Consejo Asesor

El Gobierno de BC coordina esfuerzos para garantizar la protección del que es considerado el único arroyo conservado en estado natural en la zona urbana de Ensenada


Darán inicio los trabajos de protección, restauración y uso público de esta Área Natural Protegida (ANP), la primera de su tipo en Baja California. Darán inicio los trabajos de protección, restauración y uso público de esta Área Natural Protegida (ANP), la primera de su tipo en Baja California.

24 de enero de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Como parte del proceso de instalación del Parque Estatal Arroyo San Miguel, en Baja California, quedó formalizado el Consejo Asesor de esta área natural protegida competencia del Estado de Baja California. 
Participaron en este evento representantes de diversas dependencias del Gobierno de Baja California y de diversos sectores locales, con el objetivo de dar inicio a los trabajos de protección, restauración y uso público de esta Área Natural Protegida (ANP), la primera de su tipo en Baja California.
El Parque Estatal Arroyo San Miguel, ubicado al norte del municipio de Ensenada, es la primera área natural protegida a través de esta herramienta de conservación prevista en la legislación ambiental estatal. 
Gracias al proyecto impulsado por Pronatura Noroeste para dar a esta zona el status legal de «Parque Estatal», se logró la protección de una superficie de 67 hectáreas de paisaje costero y seis kilómetros de cauce del arroyo San Miguel, mismo que desemboca en la playa homónima.
Se trata de un sitio de importancia ecológica que sirve de hábitat a 112 especies de plantas (77% consideradas endémicas), 47 especies de mamíferos y 107 especies de aves, además de ser considerado la “cuna del surf” en México.
Mediante el decreto oficial publicado el 17 de Septiembre de 2021 por el Gobierno del Estado de Baja California, se dio el primer paso para garantizar la protección del que es considerado el único arroyo conservado en estado natural en la zona urbana de Ensenada. 
Previo a esta gestión, el sitio se encontraba en relativo abandono y con poca vigilancia, con el incremento de vertederos clandestinos y el saqueo de arena, roca y madera.
Ahora, bajo la protección de la ley ambiental estatal, estas actividades dañinas para el ambiente quedan estrictamente prohibidas, privilegiando el uso turístico y recreativo del área.
Desde los primeros estudios que justificaron la necesidad de la protección legal del arroyo San Miguel, se detectó que el sitio requiere de limpieza, señalización, restauración de vegetación nativa y equipamiento básico para garantizar un uso apropiado y seguro para la comunidad local y los visitantes que acuden al arroyo y a su playa tanto para actividades recreativas como para la práctica del surf.
Existe un enorme interés de los involucrados por comenzar las tareas de restauración dentro del Parque Estatal Arroyo San Miguel para garantizar un espacio de recreación seguro a los visitantes y proteger a las especies de flora y fauna que dependen del sitio. Además de que el éxito del proyecto marcará una pauta en las estrategias de conservación de ecosistemas prioritarios en Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025