Tijuana

Presentan en Canaco la nueva política regulatoria en el Sistema Federal Sanitario

Explican la nueva política regulatoria en el Sistema Federal Sanitario, dirigida a representantes de hospitales quienes deben comprometerse a cumplir la normatividad, preservar y fortalecer los resultados positivos del sector


El secretario de Salud del Estado, el titular de la Coepris y el presidente de Canaco Tijuana, encabezaron el evento. El secretario de Salud del Estado, el titular de la Coepris y el presidente de Canaco Tijuana, encabezaron el evento.

2 de febrero de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Cámara Nacional, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana fue sede de la plática informativa sobre la nueva política regulatoria en el Sistema Federal Sanitario, dirigida a representantes de hospitales de la ciudad.
El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas; y el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Baja California, Erwin Areizaga Uribe; encabezaron el evento, acompañados del presidente de Canaco Tijuana, Julián Palombo Saucedo.
Medina Amarillas destacó que Baja California, pero sobre todo Tijuana, es referente a nivel mundial en materia de turismo médico.
Declaró que las instituciones de salud deben comprometerse a cumplir la normatividad para preservar y fortalecer los resultados positivos del sector.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las autoridades estatales, dijo, reforzarán acciones de vigilancia, fomento y control sanitario para limitar los riesgos a los que pudiera estar expuesta la población.
El presidente de Canaco Tijuana, Julián Palombo Saucedo, expuso el compromiso del organismo empresarial de coadyuvar en la socialización de temas fundamentales para los sectores que representa, como la nueva política sanitaria.
Enfatizó que el turismo de salud representa para Tijuana cada año una derrama económica de mil millones de dólares y más de 2 millones de visitantes, de acuerdo a cifras de las autoridades municipales y estatales.
Expuso que es importante que los hospitales acaten los protocolos para reducir las probabilidades de que ocurra una tragedia que también pudiera impactar a otras áreas productivas.
Palombo Saucedo apuntó que el turismo médico repercute en sectores como el farmacéutico, hotelero y de transporte, así como los restaurantes, entre otros.
De acuerdo al Gobierno Federal, la Nueva Política Regulatoria Nacional se basa en control sanitario, que tiene como premisas que éste se ejerza exclusivamente en riesgos; además, deberá estar apegado a guías, manuales y procedimientos federales; también se brindará capacitación continua y permanente al personal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025

Entrega Gobierno de Tijuana más de 350 vales de mastografía

Tijuana 22 de octubre de 2025

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025