Apuntes

Capacitan a personal de salud en el diagnóstico y referencia oportuna del cáncer infantil y juvenil

Se busca que el personal de los Centros de Salud, identifique los signos y síntomas, para hacer una referencia correcta a la unidad de segundo nivel, que es el Centro Oncológico Ambulatorio de Tijuana


La detección oportuna aumenta las probabilidades de un tratamiento exitoso, por eso es importante la actualización que se hace al personal médico. La detección oportuna aumenta las probabilidades de un tratamiento exitoso, por eso es importante la actualización que se hace al personal médico.

25 de febrero de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Personal de primer nivel de atención, médicos, coordinadoras de enfermería y directores de centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, participaron en una serie de conferencias para reforzar sus conocimientos respecto al diagnóstico y referencia oportuna de pacientes con sospecha de cáncer.
Eva Gloria Guerrero, coordinadora Jurisdiccional del Programa contra el Cáncer en niñas, niños y adolescentes, señaló que “se busca que el personal de Centros de Salud, identifique los signos y síntomas, para hacer una referencia correcta a la unidad de segundo nivel, que en nuestro caso es el Centro Oncológico Ambulatorio de Tijuana, para su diagnóstico y tratamiento”.
El principal tipo de cáncer en los niños es la Leucemia y se puede manifestar con la presencia de moretones, sin causa aparente, petequias (manchitas rojas), sangrado por la nariz, cansancio, apatía, tristeza, color amarillo de la piel, dolor de huesos, que debe ser diferenciado del que provoca de manera común el crecimiento.
El objetivo es que los médicos y jefas de enfermeras sean capacitados en estos conocimientos, por parte de oncólogos pediátricos que laboran en el hospital, para que identifiquen la enfermedad.
Los médicos del Centro Oncológico Ambulatorio del Hospital General de Tijuana (HGT), cuentan con la acreditación necesaria, las instalaciones, los equipos y medicamentos para atender a este tipo de pacientes.
Por último, Guerrero agregó que, el reto es difundir entre la comunidad que si el cáncer se diagnostica a tiempo, se puede tratar con éxito hasta en un 85 y 90 por ciento de los casos, por ello, es importante que personal de salud de primer nivel, padres de familia y maestros, tengan la capacidad de identificar estos signos y síntomas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025