La República

Convoca Agricultura a modernizar al sector agroindustrial para mejorar el ingreso en el campo

El desarrollo eficiente de las empresas agroindustriales se dará a partir de un mejor aprovechamiento de la producción primaria y de reducir pérdidas postcosecha: Agricultura


La Secretaría de Agricultura elaboró un diagnóstico agroindustrial económico y financiero. La Secretaría de Agricultura elaboró un diagnóstico agroindustrial económico y financiero.

10 de marzo de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que una de las estrategias para mantener el impulso al campo mexicano es llevar a cabo, de manera inclusiva y de mayor alcance, el fortalecimiento de la producción agropecuaria y pesquera, a partir del trabajo enlazado entre pequeñas y medianas empresas, principalmente, porque si el sector primario es eficiente, la agroindustria también lo será.
Al participar en el VI Encuentro Nacional de la Cadena Fibra, Textil, Vestido y Calzado, subrayó que el desarrollo eficiente de las empresas agroindustriales se dará a partir de un mejor aprovechamiento de la producción primaria, reducir pérdidas postcosecha e incorporar mayor valor agregado.
El funcionario federal afirmó que esta vinculación generará mayores ingresos en el ámbito rural, lo que contribuirá de manera decisiva en el combate a la pobreza en el campo nacional, con la incorporación de productores primarios en las cadenas de valor, con eficiencia y rentabilidad conjunta.
Ante productores, empresarios, legisladores y representantes de los tres órdenes de gobierno, Villalobos Arámbula convocó a la industria de la fibra, textil, vestido y calzado a conjuntar esfuerzos para consolidar un sector agroindustrial eficiente, rentable, sostenible y sustentable.
Comentó que actualmente el reto es identificar oportunidades para una inversión viable postcosecha y  proporcionar el diseño y el ambiente para implantar aquella política pública que haga posible su desarrollo.
Villalobos Arámbula informó que la Secretaría de Agricultura elaboró un diagnóstico agroindustrial económico y financiero, a niveles macroeconómico y microeconómico, en el cual se incluyen, además del sector primario, cinco ramas agroindustriales, 80 ramas de la producción y 302 productos.
Asimismo, abundó, en la industria textil se incluyen tres subsectores, 24 ramas de la producción y 123 productos, mientras que la  industria del cuero incluye a un subsector, tres ramas de producción y 29 productos.
Expuso la importancia de la difusión de este diagnóstico para que se pueda determinar la demanda actual y futura de las materias primas requeridas por las empresas agroindustriales y lograr una mejor planeación de la producción primaria.
Sobre la producción de algodón, el secretario de Agricultura expuso que en congruencia con el decreto del 13 de febrero comenzarán los procedimientos para la  sustitución de las actuales semillas para siembra, con variedades de última generación que permitan al productor incrementar la calidad de la fibra y su rentabilidad, además de un mejor y mayor abasto a la industria textil.
El presidente entrante de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga Saba, expresó que su agenda de trabajo se regirá en el fortalecimiento del sector y la coordinación con el gobierno federal, para mantener el desarrollo y crecimiento sustentable del país.
Convocó a la cadena productiva a mantenerse vinculada para aprovechar el nearshoring, con el objetivo de atraer inversión extranjera e intercambio comercial con Estados Unidos, donde se posicione lo hecho en México con productos que contengan altos estándares de calidad y el respaldo de una industria competitiva y generadora de empleos.
El presidente saliente de la Canaintex, Manuel Espinosa Maurer, señaló que después de tres años atípicos e intensos, la industria atendió los desafíos y oportunidades para incrementar la productividad, reducir migración de mano de obra y tener mejores insumos.
Satisfecho de entregar el cargo, con resultados positivos, aseguramos la continuidad de los objetivos para el crecimiento y desarrollo de la Cámara con la suma de esfuerzos y trabajo de toda la cadena, señaló.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025