La Mejora

Colocan Módulo Rosa en Macro Plaza

El sector salud ofrece de manera gratuita servicios para la detección de cáncer en la mujer, así como la realización de estudio cérvico-uterino y entrega de vales de mastografía.


Se ofrecen consultas y estudios de gabinete de manera gratuita. Se ofrecen consultas y estudios de gabinete de manera gratuita.

14 de marzo de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana instaló en Macro Plaza del bulevar Insurgentes el Módulo Rosa, donde se ofrecen consultas y estudios de gabinete de manera gratuita.
La coordinadora del Programa de Detección Oportuna de Cáncer en la Mujer, Eva Gloria Guerrero, informó que el módulo cuenta con personal capacitado para llevar a cabo la exploración clínica de mama, estudios de citología cervical (o Papanicolaou), la prueba del Virus del Papiloma Humano y la entrega de vales de mastografía.
Para recibir los servicios sólo debe presentarse una identificación oficial y en el caso de los vales de mastografía son necesarios copia del CURP e INE; en el horario de 8:00 am a 6:00 pm de lunes a viernes y los sábados de 8:00 am a 1:00 pm.
El módulo en Macro Plaza tiene como objetivo acercar información y estudios a la población para detectar a tiempo la enfermedad, al igual que el Módulo Rosa que se encuentra en el Hospital General de Tijuana y en el Hospital General de Tecate.
Las y los interesados en aprender más sobre la auto-exploración de mama o los estudios de detección, pueden acudir también a los Centros de Salud, o comunicarse a los teléfonos 664-977-57-50, 664-104-45-74 y 664-745-78-33.
Eva Gloria Guerrero señaló que es importante difundir los factores de riesgo, entre ellos la herencia familiar, además llevar un estilo de vida saludable, evitar consumir alimentos procesados, altos en grasa y sodio, el sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo y la drogadicción, entre otros.
Cabe mencionar que esta es la tercera ocasión que el Módulo Rosa se instala en Macro Plaza Insurgentes para acercar los servicios de salud a la comunidad. El estudio para detectar cáncer cérvico-uterino se recomienda en mujeres que ya iniciaron su vida sexual y la mastografía para mayores de 40 años. 

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025