Mexicali

Exponen oportunidades para fortalecer la industria y mantener la competitividad en BC

Buscan atraer inversiones de alto valor de acuerdo a las vocaciones de Baja California y las tendencias mundiales


Como parte del evento "Encuentro Industrial" ante empresariado de Canacintra Mexicali. Como parte del evento "Encuentro Industrial" ante empresariado de Canacintra Mexicali.

22 de marzo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Ante la membresía, mesa directiva y ex presidentes de la Canacintra Mexicali, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, presentó las acciones que se realizan para mantener la competitividad en la entidad que permita atraer inversiones de alto valor de acuerdo a las vocaciones y las tendencias mundiales. 
Como parte del evento "Encuentro Industrial" y a invitación del presidente, Alberto Sánchez Torres, el funcionario acompañado del subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo y el director de la Comisión Estatal de Energía, Joaquín Gutiérrez Ley, abordó el esfuerzo de promoción basado en la confianza y respeto al estado de derecho, asimismo como frente unido ProBaja, con los organismos de los municipios para aprovechar oportunidades del "nearshoring". 
Honold Morales hizo énfasis en la atención de los inhibidores como clave para atraer inversiones. Habló de las gestiones ante CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para aumentar los esquemas de abastecimiento, así como de infraestructura pública y privada que amplíen la capacidad de atender a la industria.
Sin duda, la movilidad eléctrica abre grandes oportunidades para la industria ya que en 2035 los vehículos que se vendan en California serán eléctricos, por lo que Baja California puede participar activamente en la cadena de proveeduría.
Adicionalmente, se habló de la red de cargadores eléctricos que se han conseguido en donación para dotar a los corredores turísticos de esta infraestructura, atendiendo a la evolución tecnológica. 
Mencionó los esfuerzos para el desarrollo de talento mediante la triple hélice, que une a la academia, Gobierno y sector privado, en un análisis de necesidades de conocimientos y habilidades y la creación de propuestas para fortalecer la currícula, la formación docente y ampliar la visión del estudiantado para que elijan áreas de mejores oportunidades laborales. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025