El Dinero

Alerta FMI que la incertidumbre financiera es alta y ‘hay que seguir vigilantes’

La portavoz del FMI, Julie Kozack, destacó en una rueda de prensa telemática que se ha reaccionado de forma “rápida” ante los riesgos para la estabilidad financiera


La crisis bancaria, justifica la "vigilancia continua", tras recientes quiebras. La crisis bancaria, justifica la "vigilancia continua", tras recientes quiebras.

23 de marzo de 2023

POR: Hiptex

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró este Jueves que la incertidumbre sigue siendo “alta” por la crisis bancaria, lo que justifica “una vigilancia continua”, tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos (EU), el rescate de un tercero y los problemas de Credit Suisse en Europa.
La portavoz del FMI, Julie Kozack, destacó en una rueda de prensa telemática que se ha reaccionado de forma “rápida” ante los riesgos para la estabilidad financiera y recordó que los principales bancos centrales han adoptado acciones coordinadas para “mejorar” la provisión de liquidez en dólares estadounidenses.
“Estas acciones han aliviado la tensión del mercado hasta cierto punto. Al mismo tiempo, la incertidumbre sigue alta y se necesita una vigilancia continua”, apuntó.
Kozack dijo que el FMI monitorea “de cerca” los acontecimientos y que está evaluando los implicaciones que esta situación puede tener sobre la estabilidad financiera global.
Adelantó que el Fondo hará una evaluación más detallada sobre el panorama actual y sus repercusiones en los informes que publicará en abril sobre las perspectivas económicas mundiales y de estabilidad financiera global.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025