La Mejora

Inicia Secretaría de Salud el proyecto “Baja California sin Tuberculosis”

Con el propósito de concientizar a la población sobre las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis


En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se ofrecieron servicios de salud e información. En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se ofrecieron servicios de salud e información.

25 de marzo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el propósito de concientizar a la población sobre las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis, así como atender la necesidad de llevar servicios de salud preventivos y de intervención terapéutica en una población con vulnerabilidad, se llevó a cabo la Jornada Comunitaria en la Colonia Hidalgo de la capital del Estado.
El evento fue encabezado por el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, quien acompañado del director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Ruy López Ridaura, destacó que se arrancó el proyecto “¡BC SIN TB!”.
Señaló que la Tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa ocasionada por el Mycobacteryum Tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones con tos y flema, además puede presentar pérdida de peso, fiebre, fatiga y sudoraciones nocturnas.
Resaltó que la Tuberculosis es un padecimiento curable, por lo cual en el marco del Día Mundial que se conmemora este 24 de Marzo, “nos damos a la tarea de promover la salud, directamente con la comunidad, llevando la información a la población de primera mano con el fin de crear conciencia y proteger a los bajacalifornianos”.  
Dentro de las actividades que se desarrollaron, se hizo entrega de reconocimientos a la trayectoria y aporte en la Lucha contra la Tuberculosis a los profesionales de la salud, entre ellos a la Dra. María Angélica Zimbrón Hernández, Dra. Carmen Goretti Soria Rodríguez, Dr. José Antonio Hurtado Montalvo, Dr. París Cerecer-Callu, Dra. Julia Dolores Estrada Guzmán y el Dr. Rafael Laniado Laborín, por su desempeño en la lucha contra este padecimiento en Baja California.
Asimismo, se develó una escultura conmemorativa que simboliza un pulmón sano, la cual fue elaborada por los niños de DIF Estatal. 
Se contó con la presencia de la jefa de Atención Médica de ISSSTE, Edna Nallely Méndez Hernández; el director general de ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez; el director de Servicios Médicos Municipales, Roger Valdez Trujillo; y la directora de Salud Pública, Yoloxóchitl Gómez Martínez. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025