Apuntes

Analizan docentes aprendizaje basado en proyectos para beneficio del alumnado de preescolar

Hay cursos disponibles a través de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional


Participan maestras y maestros de preescolar en taller de metodología de la Nueva Escuela Mexicana. Participan maestras y maestros de preescolar en taller de metodología de la Nueva Escuela Mexicana.

5 de abril de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Secretaría de Educación de Baja California, a través de la Coordinación de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, llevó a cabo en Ensenada el Taller de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) dirigido a directivos y docentes de educación preescolar.  
Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación, informó que el objetivo fue que las y los docentes reconozcan los elementos pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), sus principales características y metodología en beneficio del alumnado que cursa educación básica en escuelas públicas y privadas.
Al respecto, el delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho, indicó que el taller se llevó a cabo durante dos días con una asistencia de 90 docentes de la Zona Escolar número 21 del nivel educativo de preescolar.
Agregó que como parte de los trabajos las y los maestros integraron equipos y diseñaron una propuesta de ABP en la que determinaron criterios de evaluación y descriptores del proyecto propuesto, además de analizar diversas herramientas para visibilizar el aprendizaje de alumnas y alumnos.
Por su parte, la coordinadora de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional en Ensenada, Juanita Núñez Díaz, detalló que después de revisar la metodología de la NEM, los equipos de trabajo diseñaron un proyecto partiendo de su experiencia, contexto y saberes, por ejemplo, el caso de una escuela rural donde el agua que se utiliza proviene de un pozo, por lo que es necesario generar conciencia desde preescolar acerca de la importancia del cuidado del agua.
Añadió que el taller ABP fue diseñado e impartido por la maestra María Eugenia Lazarini Anaya, Asesora Técnica Pedagógica (ATP) de la Coordinación de Educación Básica de la delegación Ensenada, y refirió que además de dicha capacitación la coordinación que encabeza ofrece los talleres “Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)” y “Salud Mental y Habilidades Socioemocionales” que se encuentran disponibles para las y los docentes interesados en tomarlos.
Finalmente, el delegado Lozano Camacho dio a conocer el número telefónico (646) 175-45-68 para que las maestras y maestros soliciten información con relación a los cursos y talleres disponibles, o bien, acudir a dicha Coordinación ubicada en la esquina de las calles Ámbar y Eucaliptos del fraccionamiento Valle Verde.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025