Tijuana

Impulsan el emprendimiento de mujeres con taller “Creciendo con Flores”

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento, se lleva a cabo en el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California el taller “Creciendo con Flores”


Se impulsa que mujeres que han vivido violencia logren su independencia. Se impulsa que mujeres que han vivido violencia logren su independencia.

7 de abril de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el objetivo de impulsar el emprendimiento, se lleva a cabo en el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (CEJUM), el taller “Creciendo con Flores”, impartido por Lupita Soto, quien es usuaria de las instalaciones y que gracias al programa de empoderamiento ha logrado prosperar.  
Esta experiencia de éxito la animó a compartir sus conocimientos con otras mujeres que como ella viven o han vivido alguna situación de violencia, con el propósito de ayudarlas a desarrollar su creatividad y motivarlas al emprendimiento para convertirse en mujeres independientes, recuperar su seguridad y su autodeterminación.
“Estamos muy agradecidas con Lupita Soto por su gran corazón y generosidad, lo que ella está haciendo es una hermosa muestra de sororidad, que entre otras cosas significa ayudar a otras mujeres a alcanzar su independencia económica,” comentó, la directora general del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez.
Este taller está dirigido a las usuarias del CEJUM, por lo que cualquier información sobre días y horarios que se imparte, podrán conocerse directamente en las instalaciones.
El CEJUM es un organismo público, descentralizado del Gobierno del Estado de Baja California y tiene como objetivo principal coadyuvar en conjunto con otras instancias en la prevención, erradicación y sanción de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes, mediante asesoría jurídica, psicológica y trabajo social.
El servicio está disponible las 24 horas, los siete días de la semana, para brindar a las mujeres que viven violencia, asesoría jurídica inmediata y de seguimiento con perspectiva de género.
También se les informa sobre sus derechos de conformidad con los instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos de las mujeres y se les da acompañamiento a instituciones de salud, en los casos de delitos sexuales, como asesoras jurídicas de víctimas.
Se procede a canalizar, cuando es necesario, los casos de usuarias a las instituciones públicas estatales, tanto administrativas como judiciales, según sea el caso, para su seguimiento.
En el área psicológica, se les brinda atención y acompañamiento con perspectiva de género y sin discriminación, a través de técnicas y terapias que contemplen evaluación, tratamiento y seguimiento.
Se ofrece contención psicológica inmediata a las usuarias que requieran la atención de urgencia y se les informa sobre las implicaciones de la violencia y los beneficios del acompañamiento terapéutico.
El personal del CEJUM, canaliza casos específicos, con el consentimiento informado de la usuaria, a las instancias públicas estatales correspondientes y elabora un informe de los motivos por los cuales fue canalizada.
También se organizan actividades de formación como pláticas o talleres sobre prevención de la violencia de género, derechos humanos de las mujeres y demás temas relativos al CEJUM, dirigidos a los diferentes públicos, entre otras acciones.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025

Entrega Gobierno de Tijuana más de 350 vales de mastografía

Tijuana 22 de octubre de 2025

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025