Apuntes

Brindan pláticas en albergues migrantes sobre campaña “No cruces el muro” y CBP One

Hicieron énfasis sobre los riesgos de cruzar el muro ya sea nadando por la zona de Playas de Tijuana o saltando la valla fronteriza


Además del riesgo, los migrantes pueden generarles penalizaciones de las autoridades estadunidenses. Además del riesgo, los migrantes pueden generarles penalizaciones de las autoridades estadunidenses.

8 de abril de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- La  Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) inició pláticas en los albergues para migrantes de la ciudad, con el propósito de reforzar la Campaña "No Cruces el Muro" y la aplicación CBP One.
Durante las pláticas, el titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, hizo énfasis sobre los riesgos de cruzar el muro ya sea nadando por la zona de Playas de Tijuana o saltando la valla fronteriza, actos que podrían generarles penalizaciones por autoridades estadunidenses para cualquier otra vía regular.
"No vale la pena arriesgar su vida, no se dejen engañar, entregarse a la patrulla fronteriza norteamericana, el asilo quizá aplica a otras nacionalidades en países muy alejados del continente asiático y africano, pero para los países del triángulo Norte, México, Cuba, Nicaragua y Haití, se les aplicará con todo rigor el título 42.
Asimismo, aprovecho para informar sobre actualizaciones de la aplicación CBP One y les dijo que por el momento es la única vía legal para obtener un parole humanitario; a través de la aplicación se otorgan 200 citas diarias y ya han ingresado hasta el momento más de 15 mil personas por la Garita San Ysidro-El Chaparral.
El titular de la DMAM exhortó a los solicitantes a ser pacientes y perseverantes, “no se frustren si no logran concretar una cita pronto, tarde o temprano la concretarán si insisten”.
Lucero Vázquez también invitó a los solicitantes que quieran vivir en esta frontera, a acercarse a estas oficinas donde pueden recibir orientación sobre cómo regularizar su estancia en el país.
El propósito es visitar los 30 albergues para que el mensaje llegue a los más de cinco mil migrantes que se encuentran instalados en la red que trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de  Tijuana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan alumnos de educación indígena en el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025

Apuntes 23 de octubre de 2025

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025