La República

López Obrador da la razón a El Salvador por muerte de migrantes

Las autoridades migratorias de México deben ser sancionadas por su responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua


Aunque dijo que El Salvador tiene razón en pedir la renuncia de responsables de Migración, AMLO eludió hablar de Francisco Garduño, titular del INM. Aunque dijo que El Salvador tiene razón en pedir la renuncia de responsables de Migración, AMLO eludió hablar de Francisco Garduño, titular del INM.

10 de abril de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la razón al gobierno de El Salvador respecto a la necesidad de que las autoridades migratorias de México deben ser sancionadas por su responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua.
No obstante, el mandatario federal rehuyó hablar directamente sobre la responsabilidad del director del INM, Francisco Garduño, en este hecho y refirió que ya se han girado órdenes de aprehensión y han caído algunos responsables.
“Pues que tienen razón las autoridades de El Salvador, como de Guatemala, Colombia, Venezuela. Es muy lamentable lo que sucedió, tienen que proteger la vida de sus conciudadanos.
“Nosotros estamos en contacto con ellos para ayudar y no hay impunidad. Ya hay detenidos y todavía no concluye la investigación para castigar a los responsables de esta tragedia”, sostuvo el tabasqueño.
Ayer, la cancillería de El Salvador consideró que López Obrador debería pedir la renuncia de los responsables de la política migratoria del país luego de recibir los cuerpos de siete de sus connacionales muertos en el incendio.
“Estamos exigiendo que los culpables de este crimen puedan pagar con cárcel, que la Fiscalía (mexicana) haga el trabajo que le corresponde de hacer una investigación exhaustiva”, dijo la cancillería de El Salvador.
La noche del 27 de Marzo un incendio en el centro del Instituto Nacional de Migración, en la frontera de México con Estados Unidos, mató a 40 migrantes, entre ellos 6 hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, incidente que el Gobierno salvadoreño califica de ser un “crimen de Estado”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025